Las reservas privadas de Misiones siguen sumandose al sistema de Áreas Naturales Protegidas

La reserva “San Juan” de Fracrán, se incorporó al Sistema de Áreas Naturales Protegidas (ANP) de la provincia. Se trata de un predio de más de 700 hectáreas que forma parte del Corredor Verde de la Selva Paranaense. De esta manera, ya son 54 las reservas privadas que solicitaron su incorporación al sistema.

Image description

El propietario de las tierras, José Carlos San Juan, desarrolló un pequeño emprendimiento agrícola y de forestación sostenible. Su compromiso con la protección del monte se ve reflejado en la creación de esta reserva, que no solo preserva el entorno natural, sino que también respeta las prácticas de ganadería y conservación que ya se realizan en la región.

La incorporación de reservas privadas a las ANP permite a los propietarios mantener sus derechos sobre la tierra mientras contribuyen a la conservación del medio ambiente. A cambio, reciben protección legal bajo las normativas provinciales y acceso a beneficios impositivos y crediticios, lo que incentiva la preservación de los recursos naturales.

Al respecto, el propietario  José Carlos San Juan aseguró que “su reserva es un predio con mucha riqueza de forestación, por eso consideramos importante también trabajar para conservar la mayor cantidad de monte que sea posible”. Y aseguró que esta decisión se centra también en pensar en las generaciones futuras. “Queremos cuidar y conservar el monte para nuestros hijos, nietos y todas nuestras futuras generaciones”, agregó. 

La creación de Reservas Naturales Privadas es una iniciativa que busca fomentar la conservación de la biodiversidad y el uso sustentable de los recursos naturales. Este proceso, que permite a los propietarios de terrenos contribuir a la protección del medio ambiente, presenta beneficios importantes:

  • Protección Legal: al crear una Reserva Natural, los propietarios obtienen el respaldo de las Normativas y Leyes Ambientales Provinciales, asegurando la protección de su patrimonio natural.

  • Acceso a Fondos para Conservación: las Reservas Privadas son consideradas prioritarias para acceder a financiamiento destinado a proyectos de conservación, lo que representa una oportunidad para mejorar las prácticas de manejo ambiental.

  • Beneficios Impositivos: los propietarios pueden beneficiarse de reducciones en impuestos, llegando hasta el 80% en Rentas, y tienen la posibilidad de gestionar el Impuesto Municipal, cuyo tratamiento queda a criterio del Ejecutivo Municipal.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.