Las estafas cibernéticas afectan cada vez a más usuarios (y la mayoría son por falta de precaución de las personas)

Julio López, especialista en ciberseguridad del Nuevo Banco del Chaco, abordó el creciente problema de las estafas cibernéticas, que afectan a usuarios de todas las edades. En la entrevista se refirió a una publicidad sospechosa que circuló durante el fin de semana, ofreciendo una moto de alta cilindrada a través de un enlace dudoso.

López destacó la importancia de ser cautelosos ante estas ofertas y recalcó que "no hay ninguna promoción legítima del Banco del Chaco que te lleve directamente a tu home banking a través de un clic". Enfatizó que acceder al home banking debe hacerse siempre escribiendo la dirección del banco en el navegador, no haciendo clic en enlaces de correos o publicaciones en redes sociales.

El especialista aclaró que, aunque las estafas suelen impactar más a adultos mayores, la tendencia está cambiando y cualquier persona puede ser víctima, independientemente de su nivel de conocimiento tecnológico. "El 75% de las víctimas son mujeres, y el 50% de los afectados son mayores de 60 años", detalló. Sin embargo, subrayó que todos los bancos y sus aplicaciones son seguros; la vulnerabilidad radica en la confianza que los usuarios depositan en enlaces no verificados.

López destacó que estas situaciones no son hackeos, sino estafas que dependen de la falta de precaución de los usuarios. "Si yo en la calle te digo que soy un inspector de billeteras y te pido que me la entregues, no lo harías, pero en el mundo virtual, muchas personas siguen este tipo de instrucciones sin cuestionar", sostuvo.

Para finalizar, hizo un llamado a la conciencia sobre la seguridad cibernética, recordando que deben ser siempre escépticos ante las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad. "Cuando la limosna es grande, hasta el santo desconfía", concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)