La Provincia de Corrientes busca internacionalizar los emprendimientos de base tecnológica

La cartera industrial mantiene un convenio con Telefónica Argentina para desarrollar el programa Open Future en Corrientes, una oportunidad para formar parte de la red de innovación y contactos del gigante de las telecomunicaciones. Algunos testimonios de los emprendedores que lo conforman.

Image description

Desde el 2017 el Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio posibilita que Corrientes sea una de las provincias que desarrollan el programa Open Future, un concurso que se realiza en diferentes puntos del país y por el cual los emprendimientos de base tecnológica seleccionados pueden hacer crecer sus proyectos a través de un sistema de aceleración e innovación.


Este año, en plena pandemia mundial por la COVID-19, el programa no se detuvo y siguió desarrollándose con normalidad aprovechando las herramientas tecnológicas para asegurar el seguimiento. En este marco se organizó un evento denominado “Meet the startups” que posibilitó que emprendimientos correntinos intercambien experiencias con pares del sector pero de Perú.

Este fue el caso de Livet, una aplicación que funciona como libreta sanitaria online de las mascotas y Rankea, una plataforma donde comercios y locales pueden promocionar su oferta de productos.

Ambos conforman la Red de Open Future de Argentina y fueron seleccionados, junto a otros dos emprendimientos nacionales, para exponer su realidad ante otros proyectos similares, -también de la red- situados en Perú y con un escenario de crecimiento muy parecido al argentino.

A través de una videoconferencia se conocieron e interactuaron. El objetivo de estas reuniones fue que intercambien estrategias y fortalezcan vínculos para comenzar a pensar en generar sinergia y encarar nuevos mercados.

Como parte del Gobierno provincial, el Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio realiza acciones para asegurar el desarrollo de los emprendimientos de base tecnológica como punto esencial para lograr desarrollo y modernización en Corrientes.

En este marco, el ministro Raúl Schiavi, recibió -cumpliendo con todas las medidas sanitarias- a Leandro García, propietario de Rankea, para charlar sobre su experiencia y conocer sus primeros pasos para internacionalizar su plataforma. Este encuentro se da tras el crecimiento de la aplicación que pudo adaptarse a “la nueva normalidad” y comenzó a ofrecer servicios como escaneo de menúes a través de QR o ingreso a ellos desde su plataforma, servicio que fue muy bien recibido por el sector comercial de la ciudad, llegando incluso a otras como Bariloche; Puerto Iguazú; Posadas; El Calafate; Tucumán y Concordia.


Esta capacidad de adaptación al cambio fue resaltada por el titular industrial quien consultó sobre los siguientes pasos en la vida del emprendimiento. Leandro contó que conectarse con pares de Perú les permitió conocer el mercado del país; cómo funciona; qué problemas hay y qué conviene trabajar para facilitar un posible desembarco allí en un futuro.

Para cerrar remarcó que ya son más de 25 empresas las que contratan su servicio, teniendo un crecimiento sostenido en los últimos meses traccionado por la inversión publicitaria en redes sociales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

Ambiente y Energía acelera su estrategia solar en Argentina con más de 400 MW proyectados para 2026–2027

La compañía argentina Ambiente y Energía avanza con una ambiciosa hoja de ruta que la posiciona entre los principales desarrolladores solares del país. Su plan contempla el desarrollo de 400 megavatios (MW) de energía solar entre 2026 y 2027 y alcanzar 100 MW de generación propia en el mismo período, consolidando su perfil como generadora independiente y EPCista de referencia en el mercado renovable.