La empresa Solamérica analiza la posibilidad de incorporar sistemas de energía solar para espacios públicos en Chaco

La empresa Solamerica se encuentra haciendo pie en la provincia del Chaco a través de una alianza con la firma Agro Chaco. Esta alianza comercial proyecta una inversión millonaria para la producción y comercialización tanto en el mercado urbano como rural de equipamiento de energía solar y productos fotovoltaicos.

Image description
Image description

El intendente Jorge Capitanich recibió a los directivos de la empresa Solamerica, que se especializa en brindar soluciones en materia de energías renovables. En el encuentro realizado en la sede municipal se analizó la posibilidad de trabajar e incorporar sistemas de energía solar para espacios públicos de la ciudad.

La empresa tiene capacidad de provisión de equipamiento de energías renovables para domicilios particulares, comedores comunitarios e instituciones

En el encuentro el intendente recordó que la ciudad tiene unas 2.400 luminarias entre plazas, plazoletas y espacios públicos, por lo que la posibilidad de proveer a las mismas de energías renovables a través de sistemas fotovoltaicos o alternativos supondría un considerable ahorro de energía y reducción de costos.

Prueba piloto y demostración

A modo demostrativo la empresa instalará tanto en la plaza 25 de Mayo como en la Plaza España los primeros equipos que permitan abastecer de manera gratuita agua caliente para renovar mates. A la vez se instalaran cargadores de celulares con energía suministrada por paneles solares.

Capacitación

En el contexto la empresa en conjunto con la UTN (Universidad Tecnológica Nacional), está identificando a 50 instaladores con los cuales va a empezar a trabajar. En primer lugar realizará una capacitación directa en los sistemas que esta empresa provee, de manera de formar y capacitar al personal de Resistencia en lo que hace al servicio de mantenimiento y posventa de los productos de esta empresa tanto en zonas urbanas como rurales.

“Esto también implicará una importante generación de fuentes de trabajo y posibilidad de nuevos empleos para muchos resistencianos”, dijo el funcionario municipal.

La idea es que la gente de Resistencia pueda intervenir directamente en su sistema de abastecimiento de energía a partir del acceso a innovadores sistemas de energía renovable y sistemas fotovoltaico reduciendo costos en los hogares en lo que hace al consumo de energía eléctrica y gas.

Presentes

Participaron de la reunión además el secretario de Economía, Federico Muñoz Femenía; el subsecretario de Finanzas, Gustavo Moschen, la subsecretaria de Hacienda y Presupuesto, Maia Woelflin y David Segal presidente de la empresa Solamerica.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.