La empresa Cruz del Sur llegó a Resistencia (inauguró una nueva sucursal en la región)

Con 68 años de trayectoria y con más de 80 sucursales y receptorías en toda la Argentina, esta  firma dedicada al transporte de carga y logística integrada en el país, llegó a Resistencia con una nueva sucursal en la región, ubicada en Ruta 16, kilómetro 18.

Image description

Con esta sucursal, la empresa Cruz del Sur abre sus puertas en el Chaco, este nuevo nodo logístico de la firma, cuenta con una superficie total de 8000 m2, de los cuales 3000 m2 están cubiertos. Dispone de  un depósito amplio, oficinas y una playa diseñada para la recepción constante de unidades y mercaderías. 

La misma estará atendida por trabajadores de la ciudad. Esta sucursal brindará trabajo de forma directa, en una primera instancia, a cerca de 15 familias chaqueñas en distintas áreas: administración, distribución, entre otros servicios asociados. 

La empresa Cruz del Sur respalda su crecimiento sobre una política de reinversión en infraestructura, equipamiento, tecnología y capacitación de sus recursos humanos. Asiste a la industria, el comercio y los particulares, logrando la mayor cobertura nacional, por medio de una extensa red de más de 80 sucursales unidas por más de 800 unidades de transporte, que realizan un promedio de más de 6000 envíos diarios a todo el país y cuenta con 1300 empleados en todo el país.

En línea con un plan de expansión federal, esta inauguración en Resistencia fortalecerá las regiones del NOA y NEA, donde ya cuenta con depósitos en Salta, Jujuy, Catamarca, Tucumán, San Juan, entre otras. Además, ofrece un servicio interzonal que facilita la conexión entre regiones y satisface diversas necesidades logísticas, permitiendo abastecer líneas de producción y consolidando todo el proceso en un único operador.

El director Comercial de Cruz del Sur, Fabián Mortigliengo expresó su beneplácito por la inauguración de la sucursal Resistencia, asegurando que se trata de “una plaza más que importante para nosotros”. “Estamos seguros y convencidos que a partir del crecimiento de aquí vamos a poder crecer en el resto de la región, una región sumamente importante en cuanto a la producción y la economía para todo el país”, sostuvo, destacando, además la posibilidad de “contribuir al desarrollo de la comunidad y generar empleo”.

Por último, Mortigliengo señaló que a través de esta sucursal, que explicó que es la primera de toda la región, “vamos a mejorar nuestra capacidad logística y poder darle servicio a las pequeñas, medianas y grandes empresas, también vamos a hacer un aporte de Cruz del Sur a la sociedad”, finalizó. 

La empresa ofrece servicios como:

  • Operaciones de etiquetado y acondicionamiento secundario.

  • Empaque y armado de packaging especiales.

  • Gestión de la cadena de abastecimiento.

  • Gestión de inventarios.

  • Fraccionamiento, embalaje y preparación de pedidos.

  • Logística inversa.

  • Consolidación y desconsolidación de contenedores con almacenamiento transitorio de mercaderías.

  • Cargas internacionales y cargas con temperatura controlada.

  • Habilitaciones y certificaciones que corroboran los más altos estándares de calidad para el desarrollo de estas actividades (Anmat, INAL, Senasa, Cedol)

  • Cámaras de frío, guarda en nitrógeno líquido, entre otros

  • Asistencia personalizada mediante un ejecutivo de cuentas.

  • Soporte tecnológico 24/7.

  • Pick up de paquetes.

  • Entregas en todo el país.

  • Seguridad y velocidad en la entrega de tus envíos.

  • Servicio puerta a puerta o retiro en sucursal, según conveniencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.