La consultora Catalaxia destaca la baja en el índice inflacionario al 8,8% (siendo el NEA la región con la inflación más baja del país)

Se dieron a conocer los números del Indec sobre la inflación en abril, y consultamos a el economista Marcelo Lezcano, co-fundador de Consultora Catalaxia, el cual afirmó que hubo un descenso inflacionario significativo, destacando que la región NEA tuvo la inflación más baja del país, con un 6,3%.

Image description

Lezcano explicó que se observó una recomposición de salarios, especialmente en el empleo registrado, con aumentos en sectores como comercio y bancario. Sin embargo sostuvo que el impacto del aumento de tarifas podría afectar el índice de inflación.

Aunque el índice ha vuelto a un dígito (8,8%), Lezcano advirtió que el camino hacia una inflación del 5% requerirá ajustes en las tarifas y posibles cambios en la política gubernamental a mediano y largo plazo.

En cuanto a las tasas y los plazos fijos, Lezcano señaló que el Banco Central anunció un recorte de tasas, pasando del 50% al 40%, lo que podría continuar en baja. Esto plantea desafíos para aquellos con pesos en plazos fijos, quienes deberán considerar alternativas de inversión.

Respecto de la discusión sobre la Ley Bases y el RIGI, Lezcano destacó su importancia para destrabar el cepo cambiario y atraer inversiones extranjeras, lo que podría tener un impacto positivo en la economía en los próximos meses.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.