La carne de búfalo, una oportunidad de negocio en el mercado de proteínas saludables ¿el futuro de la nutrición?

La carne de búfalo se está posicionando como una opción estratégica en el mercado de proteínas de alta calidad y baja grasa. Con un contenido elevado de proteínas y bajo en grasa, la carne de búfalo es atractiva para empresas del sector alimenticio que buscan ofrecer productos nutritivos y con una propuesta saludable. 

Image description

Este tipo de carne, originaria de regiones como Chaco, Corrientes y Formosa, ha ganado relevancia debido a sus características que la hacen competitiva frente a otras carnes en términos de valor nutricional y eficiencia en la producción.

El respaldo científico de investigaciones realizadas por el INTA ha confirmado que las hamburguesas de carne de búfalo poseen una excelente relación proteína-grasa, lo que fortalece la confianza de los inversores y consumidores en este producto. Este tipo de estudios técnicos es fundamental para asegurar la expansión de la carne de búfalo en mercados nacionales e internacionales, destacando su viabilidad como una opción de alto rendimiento tanto en términos de salud como de costos operativos.

El análisis realizado en el establecimiento "La Filiberta", en la región Delta del Paraná, resalta las condiciones de producción de la carne de búfalo, con animales criados en pasturas naturales y procesados bajo estrictos estándares comerciales. Estos detalles son atractivos para los negocios que buscan ofrecer productos de alta calidad sin la adición de aditivos ni sal, lo que permite mantener el perfil saludable del producto y reducir costos adicionales en su proceso de producción.

Este tipo de producto, con bajo índice aterogénico y trombótico, es cada vez más demandado por consumidores que buscan alternativas más saludables dentro del mercado de proteínas. Para las empresas del sector alimenticio, esto representa una oportunidad para ampliar su oferta con productos innovadores y alineados con las tendencias de consumo saludable, lo que impulsa la expansión y la competitividad de la carne de búfalo en el mercado global.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un éxito total: la yerba mate alcanza su máximo histórico de exportación

En 2024, las exportaciones de yerba mate alcanzaron un récord histórico, superando los 44 millones de kilos exportados a nivel global. Este logro es fruto del trabajo continuo de la cadena yerbatera y de la presencia de la yerba argentina en diversas ferias alimentarias internacionales, estableciendo relaciones comerciales clave para ganar la confianza de consumidores en mercados exigentes.

¿Listo para crecer y emprender con éxito? Conocé las historias de Calificadas y Carchain

El 13 de febrero se llevará a cabo la primera "Meetup", un evento dirigido a emprendedores y empresas tecnológicas con gran potencial de crecimiento. Durante el encuentro, dos empresas exitosas nacidas en la región, Calificadas y Carchain, compartirán sus experiencias sobre cómo han logrado obtener financiamiento a través de capital de riesgo. Este evento será el inicio de una serie de capacitaciones que se ofrecerán durante todo el año, con temas como ciencia de datos e inteligencia artificial.

Eliminación de retenciones al cuero: ¿una oportunidad para reactivar la industria?

Julio Augusto, vicepresidente de la Cámara de Frigoríficos del Chaco y propietario del frigorífico PETE, valoró positivamente la reciente decisión del gobierno nacional de eliminar las retenciones a las exportaciones de cuero, considerándola una oportunidad para reactivar el sector. Aunque reconoció que no tendrá un impacto inmediato, destacó que podría abrir nuevos mercados internacionales y contribuir a la reducción de costos en la industria cárnica.

El Parque Industrial de Posadas, un imán para inversores internacionales

El Parque Industrial de Posadas sigue su proceso de expansión con un creciente interés de empresas que buscan radicarse en la región. Con una ocupación del 40% de su capacidad, el parque se presenta como un polo productivo estratégico, especialmente por su proximidad al puerto y las ventajas como el comodato de tierras para nuevas empresas.