La Cámara de pequeñas y medianas empresas de Formosa logra beneficios comerciales

La Cámara de Pequeñas y Medianas Empresas de Formosa - CAPYMEF recuerda que continua vigente la promoción "Ciudades de frontera".

Image description

Esta promoción surge en virtud de que la CAME ha celebrado con ATACYC un convenio para que el comercio adherido pueda efectuar ventas, liquidaciones y/o promociones en 12 cuotas sin intereses con tarjetas de crédito.

En un esfuerzo por brindar una herramienta al sector comercial de las ciudades de frontera y recuperar en algo la competitividad frente a la fuerte afluencia de público al país vecino y merced a gestiones de la CAPYMEF, todos los comercios de las ciudades de Formosa y Clorinda, cuyo CUIT sean de la localidad ya pueden operar sin necesidad de trámite alguno.

Cabe destacar que en esta instancia solo fueron seleccionadas 75 localidades en todo el país.

Vigencia

Esta promoción tiene vigencia desde el día 7 de julio hasta el 8 de octubre inclusive, con la posibilidad de una prórroga de 90 días más.

Es importante señalar que se ha logrado bajar el cargo financiero al 14% anual, cuando el corriente para estas operaciones está en un promedio del 38%, logrando un sustancial ahorro para el comerciante.

Es para todos los rubros, todas las mercaderías, con todas las tarjetas de crédito de todos los bancos y todos los días.

Requisitos

No podrán participar firmas cuya CUIT no se encuentre registrada en Formosa o en Clorinda.

Participan de la promoción los comercios habilitados para operar en 12 cuotas. Desde el 07/07/2017 al 08/10/2017 inclusive.

Con el arancel el que tenga pactado cada marca con cada comercio más un cargo adicional del 14% anual y aplicable por los primeros $100.000 acumulables de ventas mensuales en 12 cuotas por CUIT y por marca.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.