La cadena correntina Sherwood instalará un local en Misiones

El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Misiones, Luis Sosa, señaló que seguramente la firma realizó un estudio de mercado y definitivamente el local está bien ubicado. Se trata de una hamburguesería correntina que se instalará dónde estaba el ex restaurante Vualá.

Image description

El inmobiliario confirmó que en la firma correntina se instalará  en el cuarto tramo de la costanera (Coronel Lopez al 1900) cuando termine todos los trabajos de remodelación y organización de personal.

Sherwood se caracteriza también por los destacados shows que ofrece en vivo, además de la presencia de actores conocidos del momento.

Por otra parte, hizo referencia a los precios a la hora de alquilar locales en la Costanera de Posadas. Indicó que hay una variedad, dependiendo de la zona, qué servicios tienen, cómo están los baños, cocina, etc. En cuanto a la costanera dijo que es la zona más cara para la gastronomía.

Asimismo señaló que cuando los locales están en lugares donde más cantidad de gente que transita, son más costosos. “Depende el rubro que pongas, tenes que considerar muchas cosas, donde el alquiler es un punto más”, indicó.

De todas maneras dijo que hoy por hoy se está distribuyendo la ciudad y se están generando distintos polos que ayudará al comercio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Coca-Cola impulsa la innovación y crecimiento en Argentina con una millonaria inversión

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Felpa: el algodón que promete desafiar a los gigantes internacionales (reduciendo las importaciones)

En el contexto de una industria algodonera cada vez más competitiva, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha desarrollado una nueva genética de algodón que promete cambiar las reglas del juego para Argentina. Este avance, que apunta a reducir las importaciones de fibra desde países como Egipto y Perú, podría posicionar al país como un referente en la producción de algodón de alta calidad, sin necesidad de recurrir al riego intensivo que requieren otras naciones. 

El té blanco, un impulso a los productores misioneros con reconocimiento oficial

La reciente inclusión del té blanco en el Código Alimentario Argentino representa un importante avance para la producción tealera de Misiones. Este reconocimiento formal no sólo legitima la producción de esta variedad artesanal, sino que también ofrece a los productores locales acceso a registros y certificaciones, lo que facilita su comercialización tanto en el mercado nacional como internacional. A partir de esta resolución, los productores misioneros de té blanco podrán operar con mayor seguridad jurídica y previsibilidad.

Ombú revoluciona el sector agrícola con una batea innovadora y 100% nacional (presente en Agronea 2025)

Del 4 al 6 de julio, durante la 22ª edición de Agronea en Charata, Chaco, Ombú presentará una nueva batea que destaca por su ingeniería avanzada y diseño nacional. Esta nueva propuesta reafirma el compromiso de la empresa con la mejora constante de sus herramientas en el sector agrícola. Julio Renzi, ingeniero mecánico encargado del diseño, explicó cómo la combinación de diseño, precisión y robustez eleva la calidad de este modelo.