La Asociación Misionera de Hoteles, Bares, Restaurantes y Afines (AMHBRA) hizo el balance del verano 2021 en Misiones

A pocos días del otoño, Gustavo Alvarenga, presidente de la Asociación Misionera de Hoteles, Bares, Restaurantes y Afines (AMHBRA) comentó que los alojamientos más elegidos por el turismo que llego a Misiones durante las vacaciones fueron las cabañas y los lodges.

Image description

Los turistas optaron más por hospedarse en lugares emblemáticos como los Saltos del Moconá, San Ignacio y la zona centro de la provincia. De esta manera, luego de un año difícil, las personas buscan lugares en contacto con la naturaleza y con poca gente evitando las aglomeraciones para vacacionar.

En cuanto al sector gastronómico, este fue uno de los primeros en habilitarse y en consecuencia de los sectores que más movimiento registra.

Sin embargo, no se puede decir lo mismo de los hoteles tradicionales ubicados en las grandes ciudades. Alvarenga explicó en FM Express que Posadas, por ejemplo, tuvo un movimiento en los hoteles pero dependen directamente del viajante que viene de otras provincias y de los eventos importantes como la Feria Forestal o el Turismo Carretera.


En este sentido, indicó que al haber aún muchas restricciones por la pandemia, el flujo de turistas que vienen de otras provincias continúa siendo mínimo. No obstante, Misiones no sería la excepción ya que otros lugares como la Costa Atlántica o Córdoba tampoco registraron el movimiento esperado durante estas vacaciones, según el presidente de Ahmbra.

Esta situación se atribuye al contexto de pandemia y al hecho de que los argentinos en general optaron por vacacionar en sus respectivas provincias o en lugares más cercanos.

De todas formas, el sector turístico tuvo sus buenos momentos este verano, por ejemplo, durante el fin de semana extra largo de Carnaval y el Día de los Enamorados, cuando se lanzaron importantes promociones que el turista misionero supo aprovechar.

Además, Alvarenga también recordó el movimiento registrado durante el Black Friday cuando el sector hotelero lanzó importantes promociones. Al contrario de lo que se esperaba, el 90 por ciento de la ocupación hotelera en esas jornadas se atribuyó al público posadeño.

Por otra parte, se refirió a la ayuda económica que recibieron sobre todo los empleados del rubro turístico por parte del Gobierno Nacional. En este sentido, comentó que inicialmente el sector recibía la Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), programa que cubría parte del sueldo de los empleados. Luego se dio continuidad a la ATP a través del Repro II.

Asimismo, el Gobierno Provincial también brindó su apoyo al sector a través de los programas de pre-compra.


La temporada turística en Misiones encontró su camino pese a la difícil situación que atraviesa el sector por la pandemia de coronavirus. Con protocolos sanitarios y un 80% de turistas de la Tierra Colorada, las cabañas fueron el sitio de descanso más elegido, con reservas agotadas durante enero y febrero.

Transcurrida la primera quincena de enero, las reservas alcanzaron el 100 por ciento en la mayoría de estos lugares y hasta mediados de febrero ya no contaban con disponibilidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.