La Alameda, el emprendimiento agropecuario chaqueño que genera energías renovables 

El emprendimiento La Alameda habilitó recientemente una obra con más de 400 paneles solares que reducen en un 30% el uso de energías convencionales y genera energía limpia y renovable que le permite autoabastecerse y reducir enormemente los costos de producción, el emprendimiento genera hasta 50 empleos en forma directa e indirecta.

Image description

Es de destacar el trabajo agrícola–ganadero del establecimiento y la impronta de invertir en tecnología de punta para transformar su producción y producir su propia energía.

El establecimiento cuenta con 9.000 cabezas de ganado aproximadamente, 1.200 hectáreas de maíz y sorgo, además de la implantación de pasturas. Estos 480 paneles solares generan un modelo de optimización de la capacidad de uso de la energía.


Lisandro Moncada, encargado de la estancia, explicó que se instaló un sistema híbrido de pantallas solares que representan una reducción del 30% del costo en energía. “Tenemos alrededor de 10.000 hectáreas de producción de un total de 15.000. Es una empresa que genera trabajo directo e indirecto ya que hay una infraestructura grande que mantener”, dijo el encargado.

Al mismo tiempo, el veterinario de las instalaciones Matías Rudameza explicó que, en el lugar, se trabaja con hacienda bobina de razas Bradford y Brangus, apuntando a la genética de punta en ambas razas”, finalizó.



El gobernador chaqueño visitó el emprendimiento y destacó la localización del establecimiento La Alameda, que se encuentra en el departamento Almirante Brown a 70 kilómetros de Taco Pozo, y ponderó la transformación y el desarrollo tecnológico, así como la actividad productiva y la calidad de los productos que exportan al mundo. “Nosotros impulsamos las energías limpias y renovables como modelo a expandir y desarrollar en la Provincia”, destacó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una experiencia 360 en Argentina Mining Cuyo: innovación, sostenibilidad y participación activa

Del 29 al 31 de octubre, Mendoza volverá a ser sede de Argentina Mining Cuyo, uno de los encuentros más relevantes del sector minero nacional. La exposición, que combina feria, conferencias y rondas de negocios, reunirá a empresas mineras, proveedores, funcionarios y referentes técnicos para debatir sobre el presente y futuro de la industria en la región, con especial foco en la cadena de valor del cobre, el oro y el litio.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)