Kuarajhy estará presente en Puro Diseño 2023 (el emprendimiento de alpargatas hechas con elementos reciclados)

Kuarajhy es una marca correntina que fabrica alpargatas con diseños especiales y a partir de elementos reciclados. 

Image description

El emprendimiento tiene menos de un año y fueron convocados para participar y representar la moda correntina en Puro Diseño 2023, uno de los eventos de moda y diseño más grandes del país, que se realizará del 1 al 3 de septiembre en el pabellón Amarillo de La Rural en la ciudad de Buenos Aires.


Las alpargatas ecológicas tienen diferentes modelos, a los que buscan darles atractivo y personalidad a través del color y los estampados. Justamente la originalidad es lo que los posicionó en poco tiempo y lo que ahora les abrió la puerta para llevar el emprendimiento fuera de la provincia y mostrarlo a todo el país.

"Las suelas de nuestras alpargatas son de material reciclado, las hacemos con los retazos de las bandas antideslizantes que se colocan en las escaleras", contó a República de Corrientes Viviana Acosta Pared, quien lleva adelante el emprendimiento junto a Ramón Risso Patrón.

"Antes ese material era desecho y se quemaba, pero ahora lo usamos en nuestros productos", destacó la mujer, haciendo referencia a la sustentabilidad y al guiño que le hacen al ambiente. "Los retazos se limpian y después se hacen las costuras", comentó.

El emprendimiento fue declarado de interés por el Concejo Deliberante de la Ciudad de Corrientes, y ahora le llegó la convocatoria para Puro Diseño 2023, después de que se hayan postulado para participar.

"La idea del emprendimiento surgió en 2021, cuando decidimos iniciar nuestro propio negocio familiar. Siempre nos gustó el arte y la naturaleza, y pensamos que podía combinar ambas cosas para hacer algo diferente, sustentable y útil", relataron los emprendedores.

Expresaron además que para ellos es un orgullo tener la oportunidad de poder mostrar a todo el país un producto correntino, que no solo es cultural, cómodo y duradero, sino también amigable con el ambiente.

Los diseños de esta edición limitada del Iberá cuentan con dibujos de animales como el yaguareté, el carpincho, el yacaré y el mono carayá. "Queremos mostrar la belleza y la diversidad de nuestra tierra, y también generar conciencia sobre la necesidad de proteger la fauna y flora local. En este sentido el diseño y el arte pueden ser una herramienta para educar y sensibilizar a la gente", afirmaron.

Kuarajhy estará cumpliendo apenas un año el mes que viene y aseguran que viene en crecimiento y que la distinción de ser fabricadas con material reciclado les da un plus. Los mismos correntinos, pero sobre todo los turistas, se muestran interesados y sorprendidos al enterarse de cómo es el proceso de producción, contaron.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Chaco, un destino turístico único y lleno de posibilidades

Verónica Mazzaroli, presidenta del Instituto de Turismo del Chaco, destacó las diversas opciones turísticas que ofrece la provincia para esta temporada, enfocándose especialmente en eventos culturales, religiosos y deportivos, así como en destinos que combinan naturaleza y turismo de aventura.

Avances clave en biotecnología para el desarrollo agroecológico (de la mano de Biofábrica Misiones)

Biofábrica Misiones alcanzó importantes avances en biotecnología, consolidándose como un referente regional. En el área de innovación tecnológica, desarrollaron protocolos para la propagación de especies como yerba mate, mandioca y cannabis sativa, además de impulsar el rejuvenecimiento de plantas madres y la producción masiva de vitroplantas, incluyendo un contrato para el suministro de 300,000 plantas de banano a Salta en 2025.

CAME y FEC piden urgente reparación de rutas nacionales 12 y 14 (para impulsar la economía y la seguridad vial)

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se une a la Federación Económica de Corrientes (FEC) en su solicitud urgente para llevar a cabo las reparaciones necesarias en las rutas nacionales 12 y 14, dos arterias clave para la economía y el desarrollo productivo de la Argentina. Estas rutas son fundamentales para la conectividad comercial y logística de la región, especialmente dentro del corredor estratégico del Mercosur.

Innovación y conservación en la producción de yerba mate (garantizando producción sustentable)

Mario Novosak  heredó de sus abuelos (con más de un siglo de uso agrícola), una chacra ubicada en Colonia Yapeyú, Guaraní, en la zona centro de Misiones, en la que ha implementado prácticas conservacionistas. Estas técnicas las ha aprendido junto al Servicio de Extensión Yerbatero del INYM, con profesionales de diversas instituciones y también mediante métodos que él mismo ha desarrollado. Su objetivo principal es garantizar un suelo productivo y un equilibrio ambiental, pilares fundamentales para una producción sustentable.  

TenValue reconoce a la empresa de inversiones chaqueña Catalaxia (en el sector de jóvenes talentos en inversiones internacionales)

La plataforma global TenValue, reconocida por avalar fondos y gestores de inversión para inversores internacionales, ha destacado a la firma Catalaxia como uno de los jóvenes talentos en el ámbito de las inversiones internacionales. Este reconocimiento, otorgado por la empresa con sede en España, posiciona a Catalaxia entre los referentes del mundo financiero global.  

Lodges de Misiones: una experiencia única de naturaleza, aventura y relajación

Alojarse en la selva misionera es una experiencia inolvidable que combina naturaleza, cultura y tranquilidad. Fernando Gutiérrez, administrador de los exclusivos Moconá Virgin Lodge, El Soberbio Lodge y Tacuapí Lodge, detalla la propuesta de estos alojamientos, situados en lugares emblemáticos como los Saltos del Moconá y el Parque Provincial Salto Encantado.