Kuarajhy estará presente en Puro Diseño 2023 (el emprendimiento de alpargatas hechas con elementos reciclados)

Kuarajhy es una marca correntina que fabrica alpargatas con diseños especiales y a partir de elementos reciclados. 

El emprendimiento tiene menos de un año y fueron convocados para participar y representar la moda correntina en Puro Diseño 2023, uno de los eventos de moda y diseño más grandes del país, que se realizará del 1 al 3 de septiembre en el pabellón Amarillo de La Rural en la ciudad de Buenos Aires.


Las alpargatas ecológicas tienen diferentes modelos, a los que buscan darles atractivo y personalidad a través del color y los estampados. Justamente la originalidad es lo que los posicionó en poco tiempo y lo que ahora les abrió la puerta para llevar el emprendimiento fuera de la provincia y mostrarlo a todo el país.

"Las suelas de nuestras alpargatas son de material reciclado, las hacemos con los retazos de las bandas antideslizantes que se colocan en las escaleras", contó a República de Corrientes Viviana Acosta Pared, quien lleva adelante el emprendimiento junto a Ramón Risso Patrón.

"Antes ese material era desecho y se quemaba, pero ahora lo usamos en nuestros productos", destacó la mujer, haciendo referencia a la sustentabilidad y al guiño que le hacen al ambiente. "Los retazos se limpian y después se hacen las costuras", comentó.

El emprendimiento fue declarado de interés por el Concejo Deliberante de la Ciudad de Corrientes, y ahora le llegó la convocatoria para Puro Diseño 2023, después de que se hayan postulado para participar.

"La idea del emprendimiento surgió en 2021, cuando decidimos iniciar nuestro propio negocio familiar. Siempre nos gustó el arte y la naturaleza, y pensamos que podía combinar ambas cosas para hacer algo diferente, sustentable y útil", relataron los emprendedores.

Expresaron además que para ellos es un orgullo tener la oportunidad de poder mostrar a todo el país un producto correntino, que no solo es cultural, cómodo y duradero, sino también amigable con el ambiente.

Los diseños de esta edición limitada del Iberá cuentan con dibujos de animales como el yaguareté, el carpincho, el yacaré y el mono carayá. "Queremos mostrar la belleza y la diversidad de nuestra tierra, y también generar conciencia sobre la necesidad de proteger la fauna y flora local. En este sentido el diseño y el arte pueden ser una herramienta para educar y sensibilizar a la gente", afirmaron.

Kuarajhy estará cumpliendo apenas un año el mes que viene y aseguran que viene en crecimiento y que la distinción de ser fabricadas con material reciclado les da un plus. Los mismos correntinos, pero sobre todo los turistas, se muestran interesados y sorprendidos al enterarse de cómo es el proceso de producción, contaron.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)