INTA firmó convenio para trabajar en innovación tecnológica con Finlandia  

Se realizó en Iguazú un encuentro entre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto de Recursos Naturales de Finlandia donde acordaron concretar proyectos para el desarrollo maderero en Argentina.

Image description
Image description

El convenio entre ambas instituciones se llevó adelante con el objetivo de realizar proyectos de innovación tecnológica que favorezcan el aprovechamiento del recurso maderable existente en Corrientes.

En representación de la provincia asistió el referente forestoindustrial Francisco Torres Cayman, quien manifestó que “Más allá de las inversiones que están llegando a Corrientes, es importante diversificar la  matriz productiva para no ser solamente productores de tablas.  Por eso es importante aprovechar el conocimiento y la experiencia de los finlandeses, buscando un mejor aprovechamiento de los bosques a partir de la innovación tecnológica”.

Para Torres Cayman “es interesante poder vincularnos con instituciones de Finlandia, ya que son factibles trabajos en el campo de la nanocelulosa porque no requieren macro inversiones y pueden generar grandes avances en la cadena de valor para obtener productos de vanguardia a nivel mundial”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.