Histórico triunfo del oficialismo nacional en territorios de absoluto dominio justicialista

En Chaco y Corrientes fue un amplio triunfo de Cambiemos. En la provincia de Santa Fe los resultados de las PASO se revirtieron completamente y Entre Ríos también se tiñó de color amarillo. La divulgación de los resultados del escrutinio provisorio de las elecciones legislativas de este domingo comenzaron a conocerse a partir de las 21, tres horas después de cerrados los comicios, a través de la página web.

Image description

Según informaron fuentes de la Dirección Nacional Electoral, en la página (que se habilitó este domingo) se pueden visualizar los resultados discriminados por provincia.

También estará disponible una aplicación para celulares con sistema Android y IOS que se llamará Elecciones Argentinas para poder seguir en tiempo real los resultados.

"Tenemos el compromiso a rajatabla de que para las 21 -como fue en las PASO- vamos a publicar los primeros datos. Trato de ser cauto pero aproximadamente a las 2 de la mañana ya vamos a tener algo definitivo", dijo Álvarez.

Por su parte, el secretario de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Adrián Pérez, prometió un escrutinio provisorio "un poco más rápido" para las elecciones legislativas, aunque pidió "paciencia".

Primeros resultados oficiales

Diputados Nacionales – Corrientes: ENCUENTRO POR CORRIENTES - ECO + CAMBIEMOS: 251.134, 56,33%; JUNTOS PODEMOS MAS: 107.132, 24,03%; FRENTE RENOVADOR - 1PAIS: 68.709, 15,41%; SOMOS CORRIENTES: 18.863, 4,23%.

Datos de las 21:20 del 22 de octubre de 2017. Participación sobre escrutado: 69,61%. Electores totales: 845.466. Mesas escrutadas: 1.950 (77,88%). Mesas totales: 2.504

Diputados Nacionales - Entre Ríos: CAMBIEMOS: 278.022, 52,32%; FRENTE JUSTICIALISTA SOMOS ENTRE RIOS: 203.277, 38,26%; NUEVA IZQUIERDA: 26.860, 5,05%; SOCIALISTA: 23.204, 4,37%.

Datos de las 21:30 del 22 de octubre de 2017. Participación sobre escrutado: 78,91%. Electores totales: 1.077.127. Mesas escrutadas: 2.096 (64,45%). Mesas totales: 3.252.

Diputados Nacionales – Formosa: FRENTE DE LA VICTORIA: 12.839, 66,29%; FRENTE AMPLIO FORMOSEÑO CAMBIEMOS: 6.190, 31,96%; OBRERO: 241, 1,24%; PRINCIPIOS Y CONVICCION: 99, 0,51%.

Datos de las 21:35 del 22 de octubre de 2017. Participación sobre escrutado: 68,67%. Electores totales: 442.941. Mesas escrutadas: 103 (7,50%). Mesas totales: 1.373.

Diputados Nacionales – Misiones: FRENTE RENOVADOR DE LA CONCORDIA: 54.498, 47,67%; FRENTE CAMBIEMOS: 33.816, 29,58%; AGRARIO Y SOCIAL: 15.586, 13,63%; UNION POPULAR: 3.486, 3,05%.

Datos de las 21:40 del 22 de octubre de 2017. Participación sobre escrutado: 77,14%. Electores totales: 894.679. Mesas escrutadas: 473 (18,12%). Mesas totales: 2.610.

Diputados Nacionales - Santa Fe: CAMBIEMOS: 414.344, 39,66%; FRENTE JUSTICIALISTA: 255.678, 24,47%; FRENTE PROGRESISTA CIVICO Y SOCIAL: 148.957, 14,26%.

Datos de las 21:45 del 22 de octubre de 2017. Participación sobre escrutado: 75,50%. Electores totales: 2.715.615. Mesas escrutadas: 4.286 (53,32%). Mesas totales: 8.038.

Diputados Nacionales – Chaco: CAMBIEMOS: 247.799, 42,38%; FRENTE CHACO MERECE MAS: 225.854, 38,62%; UNIDAD CIUDADANA: 63.209, 10,81%; DEL OBRERO: 31.110, 5,32%; UN NUEVO PAIS (1P): 16.803, 2,87%.

Datos de las 21:45 del 22 de octubre de 2017. Participación sobre escrutado: 73,66%. Electores totales: 912.052. Mesas escrutadas: 2.399 (89,25%). Mesas totales: 2.688.

El litoral elige 6 senadores (3 Formosa, 3 Misiones) y 26 diputados (2 Formosa, 4 Chaco, 3 Misiones, 3 Corrientes, 5 Entre ríos, 9 Santa fe). Entre Ríos y Corrientes, fueron favorables a Cambiemos en las primarias. Fuerzas peronistas o afines obtuvieron el primer lugar en Chaco y Formosa. En estas elecciones el empeño mayor está puesto en revertir resultados parejos como Santa Fe y en recortar distancias, como Misiones.

En la provincia de Formosa votó el 74% aproximadamente. El gobernador Gildo Insfrán probó el sistema de verificación de huella dactilar que implementó en Formosa. Lo insólito fue que la máquina jamás lo aceptó.

En Corrientes, Blanca Hayde Olivieri cumplirá 105 años de vida el próximo 11 de noviembre. Con su vigencia a flor de piel, se acercó caminando hasta la Escuela Secundaria General San Martín de la capital correntina para expresar su voluntad electoral. "Cómo no voy a tener ganas de votar", declaró la mujer.

En Santa Fe votó el 75% del padrón. En el distrito santafesino se utiliza para elegir cargos provinciales el sistema de boleta única, con lo cual los votantes ingresaron al cuarto oscuro para sufragar por los diputados nacionales y luego, en un box situado al costado de las autoridades de mesa, señalaron con un marcador sus preferencias en las boletas para concejales e intendentes, según el caso. Además, con el sistema de boleta única también se eligieron intendentes en Armstrong, Las Toscas, Fray Luis Beltrán, Puerto General San Martín, Roldán, El Trébol, Romang, Suardi, San Guillermo, Florencia, Recreo y San José del Rincón. 

El gobernador de Santa Fe, el socialista Miguel Lifschitz, reconoció una clara victoria de Cambiemos en la provincia y felicitó públicamente a ese espacio y al presidente Mauricio Macri. “Aprovecho para enviarles nuestras felicitaciones al presidente de la Nación y a los integrantes de la lista, que han resultado triunfadores en esta oportunidad”, aseguró el mandatario dos horas y media después de cerrarse el escrutinio.

En Misiones votó alrededor del 74 por ciento del padrón. El ministro de Gobierno Marcelo Pérez, informó que después de las 21 horas se comenzarán a conocer los primeros datos a través del sitio oficial, aquí. No hubo denuncias y todo se desarrolló con normalidad. El gobernador Hugo Passalacqua se refirió al cierre de los comicios en Misiones a través de su cuenta de Twitter y ponderó el “ejemplo de convivencia pacífica, respetuosa y democrática de los misioneros”.

El gobernador Domingo Peppo emitió su voto en el interior de la provincia del Chaco, Villa Ángela. El mandatario celebró la gran participación de los votantes en los comicios en que se eligen diputados nacionales e indicó que se trata de las elecciones con mayor participación ciudadana del año.

Pasadas las 20.30, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, salió a reconocer públicamente la derrota del peronismo en Entre Ríos. "Felicito a Cambiemos", dijo el mandatario provincial en la Casa del Partido Justicialista, en Paraná. Así, confirmó lo que es un histórico triunfo del oficialismo nacional en un territorio que este año cumple tres décadas de absoluto dominio justicialista.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Felpa: el algodón que promete desafiar a los gigantes internacionales (reduciendo las importaciones)

En el contexto de una industria algodonera cada vez más competitiva, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha desarrollado una nueva genética de algodón que promete cambiar las reglas del juego para Argentina. Este avance, que apunta a reducir las importaciones de fibra desde países como Egipto y Perú, podría posicionar al país como un referente en la producción de algodón de alta calidad, sin necesidad de recurrir al riego intensivo que requieren otras naciones. 

El té blanco, un impulso a los productores misioneros con reconocimiento oficial

La reciente inclusión del té blanco en el Código Alimentario Argentino representa un importante avance para la producción tealera de Misiones. Este reconocimiento formal no sólo legitima la producción de esta variedad artesanal, sino que también ofrece a los productores locales acceso a registros y certificaciones, lo que facilita su comercialización tanto en el mercado nacional como internacional. A partir de esta resolución, los productores misioneros de té blanco podrán operar con mayor seguridad jurídica y previsibilidad.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Ombú revoluciona el sector agrícola con una batea innovadora y 100% nacional (presente en Agronea 2025)

Del 4 al 6 de julio, durante la 22ª edición de Agronea en Charata, Chaco, Ombú presentará una nueva batea que destaca por su ingeniería avanzada y diseño nacional. Esta nueva propuesta reafirma el compromiso de la empresa con la mejora constante de sus herramientas en el sector agrícola. Julio Renzi, ingeniero mecánico encargado del diseño, explicó cómo la combinación de diseño, precisión y robustez eleva la calidad de este modelo.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.