Hasta el miércoles se desarrolla Cyber Monday para todo el Litoral

Desde la hora 0 de este lunes y hasta el miércoles, tiene lugar una nueva edición del evento de comercio electrónico en el que cientos de marcas y empresas ponen a disposición de los clientes importantes descuentos.

Image description

Unas 432 empresas y cadenas comerciales brindan descuentos de hasta el 55%, en la nueva edición del Cyber Monday, el evento en el que numerosas empresas ofrecen rebajas para aumentar sus ventas.

Según datos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, el año pasado se vendieron unos 3.100 millones pesos, por lo cual los organizadores esperan superar esa cifra. Por su parte, desde Defensa al Consumidor recomiendan, entre otras cosas, verificar la seguridad de las webs donde se realizan las operaciones.

El evento se extenderá hasta el 1 de noviembre y durante estos tres días se podrán encontrar ofertas de todas las categorías, desde viajes en parapente, autos y cenas en restaurantes hasta juguetes eróticos.

¿Cuáles son las “mega ofertas” más buscadas?

Tal como se preveía, los paquetes turísticos y los productos electrónicos son los rubros que encabezan el interés de los usuarios en el primer día de la sexta edición del Cyber Monday. “Las categorías más buscadas en estas primeras horas fueron Electro y tecno, Indumentaria y Viajes”, comentó Gustavo Sambucetti, presidente de la CACE.

En la primera hora, el sitio oficial (aquí) registró el pico de visitas: casi 50 mil navegantes simultáneos, principalmente desde Capital Federal, Provincia de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, de acuerdo a la CACE.

A su vez, en las primeras 14 horas del evento se registraron en el sitio oficial más de un 1,1 millones de visitas, de las cuales el 55% son mujeres.

Dentro del sitio oficial de Cyber Monday se encuentra la sección MegaOfertas y MegaOfertas Top, donde se encuentran los productos y servicios más destacados, pudiendo filtrar por categoría y comprar precios sin necesidad de ingresar a la web de cada empresa participante.

Los 10 productos y servicios más clickeados:

  1. Paquete a Punta Cana por 7 noches con All Inclusive
  2. Aire acondicionado – Split Marshall
  3. Vuelos por Argentina
  4. Zapatillas Adidas Superstar
  5. Vuelos de LATAM
  6. Vuelos a Río de Janeiro
  7. Vuelo + Hotel Búzios por siete noches con desayuno
  8. Aire Acondicionado Split Surrey
  9. iPhone 6
  10. Consola PlayStation 4 PS4 Slim Sony

Un dato para destacar es que el 67,3% de las visitas se realizaba a través de dispositivos móviles, mientras que solo el 30% se llevaba a cabo vía PC de escritorio. El resto era canalizado a través de tablets

Descuentos de hasta el 30% en alojamientos y excursiones

Ingresando aquí podes conocer las imperdibles promociones en alojamientos, pasajes y excursiones:

30% de descuento en la reserva de alojamiento en Hotel Maitei.

Reservá 2 noches o más en el hotel Tourbillón Iguazú y obtené una cena sin cargo en la última noche.

Reserva por chat tu viaje en colectivo de Vía Bariloche y obtené hasta un 50% de descuento en tu reserva de pasajes.

Usá el cupón cyber en tu reserva de actividades en Misiones y obtené un 10% de descuento en la compra.

Descuentos del 10% en alojamiento Julio Cesar Hotel, Ytororo Lodge en 2 de Mayo, Cantera Lodge en Puerto Iguazú, Tacuapí Lodge en Aristóbulo del Valle.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una ingeniera forestal, un zapato equivocado y una marca que pisa fuerte (la fórmula detrás del crecimiento de Fulannas)

Una compra equivocada fue el punto de partida para Fulannas, un emprendimiento misionero que nació casi por casualidad y hoy se consolida como una marca de calzado personalizada, con identidad propia, conciencia ambiental y fuerte crecimiento en el noreste argentino. Al frente del proyecto está Daiana, ingeniera forestal de formación, quien encontró en el diseño de zapatos no solo un canal de expresión creativa, sino también una vía de negocio sostenible.

Gastronomía con historia: licitan espacios en el nuevo polo tecnológico de Corrientes

Con la restauración del histórico edificio de la ex Unidad Penal N°1 como escenario, Corrientes lanza una convocatoria abierta para licitar siete locales gastronómicos que funcionarán dentro de lo que será uno de los desarrollos tecnológicos más ambiciosos de la región. La iniciativa representa una oportunidad concreta para emprendedores y empresas del rubro de radicarse en un espacio con alto flujo de visitantes, identidad patrimonial y proyección comercial.

Del laboratorio al campo: la apuesta de COBA por una producción eficiente (redefine la nutrición animal desde el norte argentino)

Con tan solo cinco años en el mercado, COBA se ha convertido en una empresa con fuerte presencia en el sector agropecuario del norte argentino, enfocándose en nutrición animal y bioinsumos de alto impacto. En su estrategia de crecimiento, la compañía pone énfasis en el desarrollo de soluciones diferenciadas que apuntan a mejorar la eficiencia energética y la calidad productiva de los sistemas ganaderos y agrícolas.

Llegar a fin de mes nunca fue tan divertido (un juego misionero convierte la crisis en diversión)

Con ingenio, humor y una fuerte dosis de realidad, un grupo de creativos misioneros lanzó Fin de Mes Ilustrado, un juego de cartas que satiriza las dificultades económicas que atraviesan millones de argentinos. El proyecto, liderado por el diseñador Germán Martínez y desarrollado durante ocho años, finalmente logró salir al mercado con producción nacional y distribución en todo el país.

La minería en Argentina: entre oportunidades económicas y exigencias sociales

La minería en Argentina se encuentra en una encrucijada: mientras su potencial económico es ampliamente reconocido, las demandas sociales por una mayor responsabilidad ambiental y transparencia se intensifican. Según un reciente informe de Taquion Group, solo 4 de cada 10 argentinos tiene una percepción positiva de esta actividad, aunque la mayoría reconoce sus beneficios en términos de empleo e inversión.