Gracias al incremento de la actividad económica, la recaudación propia de Misiones creció un 111%

Durante el primer bimestre de 2023 la recaudación provincial se incrementó 111% en comparación a igual período del año pasado, muy por encima de la inflación que para el mismo período fue de 98,8%. Con relación al primer bimestre de 2019 se registró un crecimiento en términos reales de 53%. A escala nacional, la recaudación bajó en términos reales.

Image description

El crecimiento de la actividad económica de Misiones se refleja en distintos indicadores y datos que arroja la estadística. La semana pasada un informe del instituto Ieral daba cuenta de que en 10 años creció 12% en el aporte que hace la economía de Misiones al PBG acumulado de todo el país y semanas antes el Indec daba a conocer un nuevo incremento en el empleo registrado del sector privado medido en Posadas.


Los números más recientes de recaudación provincial son consistentes con el crecimiento económico que muestran los datos de PBG y empleo. De acuerdo a información oficial de la Agencia Tributaria de Misiones (ATM), la recaudación provincial del primer bimestre de 2023 superó en 111% a la de igual período del año pasado, lo que implica un aumento en términos reales de más de 6 puntos.

Si la comparación se hace con relación al primer bimestre de 2019, dato anterior a la pandemia, el crecimiento en términos reales es de 52%.

Teniendo en cuenta que no hubo incremento en la presión impositiva, ni por la creación de nuevos tributos ni por la suba de alícuotas, la suba en la recaudación se explica exclusivamente por una mayor actividad económica.

Tanto el comercio como la industria y los servicios muestran indicadores de crecimiento, con picos en el comercio en zonas de frontera y en los puntos de la provincia que reciben a mayor cantidad de turistas.

Los datos recabados en Misiones contrastan con los referidos a la recaudación nacional, que en marzo registró una caída interanual en términos reales. La sequía hizo que cayeran las exportaciones y con ellas, la recaudación de retenciones. De manera que la AFIP recaudó, en términos nominales, 88% más que en marzo del año pasado, bastante menos que el 102% que marcó la inflación interanual del mismo mes.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.