GOU presenta el primer auto eléctrico destinado a la policía de Corrientes

Gou, la primera aplicación de taxis verdes de la Argentina y Latinoamérica, presentó el primer auto eléctrico adquirido para la Policía de Corrientes. Su fundador y CEO, Gonzalo Traccio, exhibió el vehículo sustentable que viajó hasta los talleres de la policía. 

Image description

Gonzalo Traccio desarrolló la idea y tras un arduo trabajo de investigación, instaló una planta de autos eléctricos en su ciudad natal, Goya, y creó GOU, la primera aplicación de taxis verdes de la Argentina y Latinoamérica.


Al averiguar y enterarse que en Argentina están prohibidos los bicitaxis, buscó una alternativa ecológica y que pueda ayudar al bolsillo del trabajador, ya que un remis común en la ciudad de Corrientes gasta aproximadamente 5 mil pesos de nafta y realizando el mismo recorrido con el auto eléctrico gasta 150 pesos. 

En cuanto al cuidado del medioambiente, por cada litro de nafta que se consume, se emiten 2 kilos de dióxido de carbono en la atmósfera. Si logro convencer a los correntinos de usar mi app móvil con autos eléctricos, 30 millones de CO2 no estaríamos emitiendo a la atmósfera al año, señaló Traccio a LT7.

El auto eléctrico cuenta con batería con  3.000 ciclos de carga y cada carga equivale a 160 kilómetros de autonomía. En colaboración con alumnos y profesores de la Escuela Técnica Valentín Virasoro, han desarrollado el primer automóvil eléctrico de la provincia que estará destinado a la Policía de Corrientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.