Funcionarios nacionales presentaron en Chaco microcréditos para la producción

Presentaron oficialmente el FONCAP, fondo fiduciario creado especialmente para desarrollar microcréditos en nuestro país.

Image description

Funcionarios del Ministerio de Producción del Chaco se reunieron en el Salón Verde de Casa de Gobierno con representantes del Ministerio de Producción de la Nación. Los funcionarios y técnicos del Ministerio de Producción de la Nación brindaron detalles a sus pares chaqueños sobre las líneas de financiamiento que existen para entidades formalmente constituidas, como asociaciones o cooperativas.

Este tipo de microcréditos funcionan hace años y tiene una alta tasa de devolución, porque están dirigidos específicamente a ciertos emprendedores y/o productores.

Además, trabajan normalmente con tasas subsidiadas y plazas de devolución aceptables, que genera fondos que están rotando constantemente y que reingresan al sistema. Producción de Nación presta el dinero a la entidad y esta re presta a sus asociados.

Con estas mínimas características, las entidades pueden ser sujetas de microcréditos del FONCAP, que es un fondo fiduciario creado especialmente desarrollar en la Argentina microcréditos.

Presentes

El encuentro fue encabezado por el subsecretario de Agricultura Jorge García, quien estuvo acompañado por la directora de la UPS del Ministerio de Producción Mirta Pereyra y la coordinadora provincial del PRODERI Silvia Canario. También participaron de la reunión las autoridades del IDRAF, el presidente Leonardo Questa y el vocal Sergio Soto.

Para más información ingresá aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.