Fábrica china de autos electrónicos evalúa inversión en Posadas (para crear un ecosistema industrial completo)

Representantes de la empresa Datong Auses New Energy Technology Co., LTD visitaron la zona para explorar las ofertas de Misiones. La idea de la empresa no solo está centrada en la fabricación de autos eléctricos, sino también en la creación de un ecosistema industrial completo. 

Image description

Según la propuesta china, la fábrica de autos sería solo el inicio, dando paso a la formación de pequeñas fábricas auxiliares que abastecerán a esa planta principal. El modelo de negocio, busca a lo largo del tiempo, nacionalizar la fabricación de todos los componentes del auto, marcando un hito en la estrategia industrial de la región. Esto no solo generaría empleo y capacitación, sino que también posicionaría a Posadas como un potencial centro de producción global.


Este proyecto tiene como meta fundamental establecer un mecanismo de cadena de suministros en la industria de las energías de nueva generación, centrándose en tecnologías de vanguardia, tendencias industriales y aplicaciones innovadoras en el campo de las energías renovables.

Con proyectos previos, como la manzana tecnológica y el centro de robótica, ya en marcha, se vislumbra un futuro prometedor para Posadas como un hub de innovación y tecnología. La llegada de una fábrica de autos eléctricos chinos no solo sería un impulso económico, sino que también solidificaría la posición de la provincia como un referente en el sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.