Expo Río Corrientes promete ser una oportunidad única para el desarrollo de negocios, deportes y actividades náuticas

La exposición se realizará los días 26 y 27 de octubre en la Playa Arazaty, uno de los paisajes más emblemáticos de la capital correntina, de 15 a 22 horas.

Image description

Organizada por CDF Constructiva y con el apoyo del Gobierno Provincial a través del Ministerio de Turismo y de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, la Expo será un punto de encuentro clave para empresas y emprendedores de los sectores de pesca, náutica, turismo y servicios. 

Los asistentes podrán disfrutar de exhibiciones, demostraciones en vivo y charlas técnicas, además de contar con la posibilidad de adquirir embarcaciones, lanchas y accesorios. La entrada es libre y abierta a todo el público, con actividades diseñadas para todas las edades.

Además de las oportunidades de negocio, la Expo Río Corrientes ofrecerá un ambiente festivo con música en vivo a cargo de DJs, zonas de gastronomía y una variada agenda de actividades recreativas, todas marcadas en el imponente paisaje del río Paraná. En el cronograma se destacan competencias de beach vóley, clases y demostraciones de paddle surf, windsurf, yoga, y charlas sobre la biología de los peces y su cuidado para la pesca deportiva.

Fabián Moncada , presidente de Chaco Bureau y vicepresidente de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y de Burós de Convenciones (AOCA), agregó: "La Expo Río Corrientes es una plataforma que permitirá a las empresas locales mostrar sus productos y servicios, abriendo nuevas oportunidades de negocio. Además, contamos con el invaluable apoyo de la provincia y la Municipalidad, quienes han trabajado codo a codo con nosotros para llevar adelante este evento.

Moncada también subrayó la relevancia del río Paraná como eje estratégico para el desarrollo económico de la región: "El río tiene una cadena de valor que hoy es fundamental para muchas empresas. Cuidarlo y promover un turismo sostenible es el desafío que tenemos por delante, y estamos convencidos de que esta feria contribuirá a fortalecer este objetivo."

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.