Expo Industrial Chaco: 40 empresas exponen sus novedades de desarrollo tecnológico y de innovación

En el día de ayer se dió apertura a la Expo Industria Chaco 2017, organizada por Emprender en la región junto a las comisiones de parques industriales de la provincia y el auspicio del Ministerio de Industria del Chaco. El evento se desarrollará hasta el día de hoy, 20 de septiembre, en el Centro de Convenciones de Resistencia.

La Expo Industria 2017 tiene por objetivo promover y posicionar a nivel regional y nacional el potencial industrial de la provincia. Cuenta con la participación de 40 empresas que muestran sus novedades de desarrollo tecnológico y de innovación.

Más de 30 conferencias y 180 reuniones de negocios

“Esta expo concentrará a la industria y a sus actores para plantearse y replantearse políticas hacia el futuro”, subrayó Jorge Farizano, director de Emprender en la apertura del evento. El empresario celebró la participación de gran cantidad de empresas y valoró la participación de funcionarios de Paraguay que presentarán las oportunidades de negocio que existen entre ese país y el Norte de Argentina.

También consideró de vital importancia la participación de Corrientes y Formosa, ya que posibilitará –según precisó- poder interactuar regionalmente y mostrar el potencial industrial de la región. “En la historia económica argentina, esta zona no fue una de las más favorecidas; pero hoy está despertando con un incipiente desarrollo industrial”, añadió.

A la par, agradeció la participación de las universidades (UNNE, UTN Y UCES) y de instituciones como el Conicet y el INTI que realizan un gran aporte al desarrollo industrial desde el conocimiento.

“Tendremos más de 30 exposiciones y conferencias entre hoy y mañana y 180 reuniones de negocios solo para el día de hoy”, informó Farizano. Por último, adelantó que la próxima Expo Industria del Chaco se realizará en 2018, en el Día de la Industria, con una masiva participación de firmas que ya manifestaron su intención de participar.

La Cámara de Empresaria de Formosa presente

Representando al gobierno de la provincia de Formosa en el stand institucional, Norma Rios, empresaria y Presidente de la Cámara de Empresarias de Formosa (CAMEFOR) cuenta a Inlitoral, cómo vive la primera exposición industrial que se realiza en Chaco, junto a Norma Simonit, Lic. En Relaciones Industriales y secretaria general de CAMEFOR; y dos socias de la cámara de empresarias de la provincia.

“Nos han pedido que nos ocupáramos, como cámara, de representar al gobierno de la provincia con algunas instituciones y programas. Por ejemplo, IAPA que es un Instituto de Investigación, Asistencia y Prevención de las Adicciones. Es un programa gubernamental que cuenta con centros de internación  para personas con adicciones y su recuperación”, explica la Pte. de la CAMEFOR.

La provincia de Formosa cuenta con Parques Industriales que son predios especialmente diseñados para la radicación de industrias y servicios para la industria, respetando las particularidades regionales y localizadas en armonía con los planes de desarrollo urbanos locales. Disponen de infraestructura y servicios comunes, favoreciendo el desarrollo de pequeñas y medianas empresas en el territorio nacional así como la generación de empleo genuino.

“Acompañamos a representantes relacionados con los parques industriales, con las distintas acciones y empresas que están dentro del parque como es “Nutrir” donde se elaboran y envasan polenta, nutrichoco, mermeladas de distintas frutas que son de la región”, expresa Ríos. Y agrega que “estamos con la Lic. Norma SimonitMaria Venialgo y Nancy Ramirez que son socias de la cámara, en representación también de las empresarias de Formosa. Hemos traído acciones y la publicidad de eventos organizados por el Ministerio de Turismo. Vinimos a invitar a las empresas del Chaco a que participen en la Séptima Feria Internacional Expofrutar de Formosa, que se llevará a cabo el día 5 al 8 de Octubre del 2017.”

La empresaria cuenta como participan de la Ronda de negocios regional que propone la Expo Industrial del Chaco. “Estamos haciendo vínculos comerciales con empresarios de Chaco, Corrientes, y también de Misiones que hemos visitado, y ellos a nosotros, en el stand institucional para coordinar acciones de las distintas cámaras junto a CAMEFOR”, finaliza.

Expo Industrial Chaco

Durante el evento las empresas tendrán la oportunidad de exponer sus planes de desarrollo, innovación y futuras inversiones al mismo tiempo que tomar contacto con los actores fundamentales de la industria y la economía regional. También podrán hacer negocios y establecer nuevas relaciones comerciales participando activamente de la Ronda de Negocios que se llevará a cabo durante esos días.

Además habrá conferencias sobre la realidad del sector industrial en particular en el marco de la economía regional y nacional, novedades tecnológicas y de innovación. Los ministerios de Industria del Nea presentarán las respectivas políticas de apoyo para el sector industrial y las universales, cámaras de comercio, la banca pública y privada y otros organismos oficiales concurrirán para exponer, difundir y consolidar las políticas diseñadas para el sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)