Entre Ríos inauguró el Centro de Convenciones más grande del Litoral argentino

Con una inversión de $ 150 millones, realizados íntegramente por la provincia, se inauguró el Centro Provincial de Convenciones, el más grande de su tipo en la Región Centro con capacidad para 3.200 personas.

Los 12.000 metros cuadrados cubiertos, semi cubiertos y espacios libres del CPC junto con la Vieja Usina, "son de vanguardia en todo el país que no tiene nada que envidiarle al resto, porque además tiene una vista única al río Paraná que no la tiene ningún otro centro de convenciones", aseguró Gustavo Bordet, gobernador de la provincia.

Durante el acto inaugural, el mandatario entrerriano explicó que la construcción del lugar "es una política pública que trasciende las gestiones de gobierno, con visiones estratégicas y de futuro".

Nuevos desarrollos y emprendimientos

“Trabajar el turismo de convenciones va a permitir romper con la estacionalidad para que puedan desarrollarse distintos tipos de eventos o actividades que concentran numerosas personas”, añadió Bordet.

Y explicó: “en este complejo que se acaba de inaugurar, más La Vieja Usina, todo el complejo tiene una capacidad para albergar muy cómodas a casi 4000 asistentes. Y si a esto uno lo multiplica por acompañantes, estamos hablando de colmar la capacidad de camas de hotel, de multiplicar los cubiertos en gastronomía y nos genera una gran posibilidad de nuevos desarrollos y emprendimientos que vienen conexos con estos tipos de inversiones”.

Centro de convenciones de Paraná

El centro de convenciones de Paraná es el más moderno de la Región Centro, con última tecnología. Tiene una capacidad total para 2.500 personas, y dado que se puede integrar para trabajar mancomunadamente con el centro cultural y de convenciones La Vieja Usina, podría albergar un evento de 3.200 personas.

Posee un salón principal en planta alta con una capacidad para 2.000 personas o para 1.800 personas sentadas en formato auditorio, que a su vez se puede dividir en tres salones iguales de 600 personas con un gran foyer, con una vista privilegiada de las barrancas y el río Paraná.

Por otro lado, en planta baja hay cuatro salones para 100 personas que se pueden, según el formato, armar dos salones para 200 personas o un salón para 500 personas, además oficinas y un bar restaurante.

Presentes

Bordet inauguró el edificio acompañado por su esposa, Mariel Ávila, el intendente de Paraná, Sergio Varisco, el secretario de Turismo de la Nación, Alejandro Lastra, los vocales del Superior Tribunal de Justicia, legisladores nacionales y provinciales, intendentes de toda la provincia y público en general.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)