Entre Ríos inauguró el Centro de Convenciones más grande del Litoral argentino

Con una inversión de $ 150 millones, realizados íntegramente por la provincia, se inauguró el Centro Provincial de Convenciones, el más grande de su tipo en la Región Centro con capacidad para 3.200 personas.

Image description
Image description

Los 12.000 metros cuadrados cubiertos, semi cubiertos y espacios libres del CPC junto con la Vieja Usina, "son de vanguardia en todo el país que no tiene nada que envidiarle al resto, porque además tiene una vista única al río Paraná que no la tiene ningún otro centro de convenciones", aseguró Gustavo Bordet, gobernador de la provincia.

Durante el acto inaugural, el mandatario entrerriano explicó que la construcción del lugar "es una política pública que trasciende las gestiones de gobierno, con visiones estratégicas y de futuro".

Nuevos desarrollos y emprendimientos

“Trabajar el turismo de convenciones va a permitir romper con la estacionalidad para que puedan desarrollarse distintos tipos de eventos o actividades que concentran numerosas personas”, añadió Bordet.

Y explicó: “en este complejo que se acaba de inaugurar, más La Vieja Usina, todo el complejo tiene una capacidad para albergar muy cómodas a casi 4000 asistentes. Y si a esto uno lo multiplica por acompañantes, estamos hablando de colmar la capacidad de camas de hotel, de multiplicar los cubiertos en gastronomía y nos genera una gran posibilidad de nuevos desarrollos y emprendimientos que vienen conexos con estos tipos de inversiones”.

Centro de convenciones de Paraná

El centro de convenciones de Paraná es el más moderno de la Región Centro, con última tecnología. Tiene una capacidad total para 2.500 personas, y dado que se puede integrar para trabajar mancomunadamente con el centro cultural y de convenciones La Vieja Usina, podría albergar un evento de 3.200 personas.

Posee un salón principal en planta alta con una capacidad para 2.000 personas o para 1.800 personas sentadas en formato auditorio, que a su vez se puede dividir en tres salones iguales de 600 personas con un gran foyer, con una vista privilegiada de las barrancas y el río Paraná.

Por otro lado, en planta baja hay cuatro salones para 100 personas que se pueden, según el formato, armar dos salones para 200 personas o un salón para 500 personas, además oficinas y un bar restaurante.

Presentes

Bordet inauguró el edificio acompañado por su esposa, Mariel Ávila, el intendente de Paraná, Sergio Varisco, el secretario de Turismo de la Nación, Alejandro Lastra, los vocales del Superior Tribunal de Justicia, legisladores nacionales y provinciales, intendentes de toda la provincia y público en general.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.