Entidades santafesinas ya cuentan con el Sello 100% Cooperativa

La distinción se otorga como reconocimiento al desarrollo de actividades de acuerdo a los valores y principios de la doctrina y las buenas prácticas cooperativas.

Image description

El ministro de la Producción, Luis Contigiani, entregó la certificación del Sello 100% Cooperativa a nueve entidades de la provincia, en el marco de la reunión del Consejo Provincial de Asociativismo y Economía Social que tuvo lugar este miércoles en la sede de esa cartera.

Por su parte, el subsecretario de Economía Social y Solidaria, Alfredo Cecchi, indicó que “esta certificación reconoce el cumplimiento de la práctica cooperativa, de los principios que instaura la Alianza Cooperativa Internacional y la Ley N° 2033”.

También participaron del encuentro el secretario de Desarrollo Territorial y Economía Social, Mauro Casella; el director provincial de Promoción del Asociativismo y el Emprendedurismo, Eugenio Serafino, y representantes de entidades ligadas al sector.

La Certificación

El Sello 100% Cooperativa se entrega como reconocimiento a las entidades cooperativas que desarrollan sus actividades de acuerdo con los valores y los principios de la doctrina y las buenas prácticas cooperativas para satisfacer las necesidades de sus asociados y de la comunidad en general, y con manifiesta eficiencia social.

En la oportunidad, las distinciones fueron recibidas por las siguiente entidades:

Cooperativa Telefónica y Otros Servicios Públicos y Asistenciales de Tostado Limitada; Asociación Unión Tamberos Cooperativa Limitada de Franck; Cooperativa Telefónica de San Vicente Limitada; Cooperativa de Provisión de Obras, Servicios Públicos, Asistenciales, Vivienda y Crédito de Vera y Pintado y La Camila Limitada; La Segunda Cooperativa Limitada de Seguros Generales de Rosario; Cooperativa de Trabajo Equality Limitada de Rosario; Bica Cooperativa de Emprendimientos Múltiples Limitada de Santa Tomé; Cooperativa de Provisión de Electricidad y Otros Servicios Públicos de Margarita Limitada; y Fecotel – Federación de Cooperativas de Telecomunicaciones de la República Argentina Limitada de San Genaro.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.