¡En dos ruedas! La tercera fecha del Superbike llega a Resistencia

La tercera fecha del Campeonato Argentino de Superbike 2017 se presentará este fin de semana en el Autódromo Santiago Yaco Guarnieri de Resistencia con acompañamiento del Gobierno Provincial y Lotería Chaqueña.

Image description
Image description

La actividad se concretará del viernes 19 al domingo 21 con la presencia de los pilotos más rápidos que tiene el motociclismo en Latinoamérica. Además, contará con la presencia de pilotos de Latinoamérica, Australia y España, por lo que desde el gobierno del Chaco, esperan una convocatoria de público que supere los 20.000 espectadores durante todo el fin de semana.

El piloto chaqueño Ramiro Gandola informó que “cuenta con siete categorías y en la Moto 3 son motocicletas 250 c.c y las TopRace de 600 y mil que son categorías grandes de amateurs. Además la 600 Super Sport A y B, y la categoría de Elite Superbike A y B”. Además informó que será su segunda fecha y se encuentra 4to. en el campeonato, por lo que sigue trabajando, ya que en esta oportunidad cuenta con una moto nueva Kawasaki 2017, con la cual se espera ser un buen protagonista, estando en casa”. Por otro lado, entre los participantes figura el correntino Emanuel Aguilar que suma sus primeras carreras en la categoría y está con un rendimiento en crecimiento.

En la oportunidad, se presentarán las categorías Stock Bike 1000 y 600, la 250cc, la 600 Super Sport A y B y finalizará el evento la categoría elite: la Superbike A y B. Desde el Gobierno Provincial se está impulsando en fortalecer estos eventos, ya que suma al turismo chaqueño y se ve el aumento del comercio en la provincia. Como hace dos años, las entradas son totalmente populares, el acceso general costará $ 50 y boxes $ 200.

En conferencia de prensa, se hicieron presentes el coordinador de la Unidad Regional Sudoeste, Aldo Almirón, junto al Vocal del Personal de Lotería Chaqueña, Carlos Torres, al Vicepresidente del Instituto del Deporte, Jorge González y el piloto Ramiro Gandola. El evento está respaldado por el Gobierno del Chaco y Lotería Chaqueña, que apuestan nuevamente a un gran evento deportivo en el Chaco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.