¡En dos ruedas! La tercera fecha del Superbike llega a Resistencia

La tercera fecha del Campeonato Argentino de Superbike 2017 se presentará este fin de semana en el Autódromo Santiago Yaco Guarnieri de Resistencia con acompañamiento del Gobierno Provincial y Lotería Chaqueña.

Image description
Image description

La actividad se concretará del viernes 19 al domingo 21 con la presencia de los pilotos más rápidos que tiene el motociclismo en Latinoamérica. Además, contará con la presencia de pilotos de Latinoamérica, Australia y España, por lo que desde el gobierno del Chaco, esperan una convocatoria de público que supere los 20.000 espectadores durante todo el fin de semana.

El piloto chaqueño Ramiro Gandola informó que “cuenta con siete categorías y en la Moto 3 son motocicletas 250 c.c y las TopRace de 600 y mil que son categorías grandes de amateurs. Además la 600 Super Sport A y B, y la categoría de Elite Superbike A y B”. Además informó que será su segunda fecha y se encuentra 4to. en el campeonato, por lo que sigue trabajando, ya que en esta oportunidad cuenta con una moto nueva Kawasaki 2017, con la cual se espera ser un buen protagonista, estando en casa”. Por otro lado, entre los participantes figura el correntino Emanuel Aguilar que suma sus primeras carreras en la categoría y está con un rendimiento en crecimiento.

En la oportunidad, se presentarán las categorías Stock Bike 1000 y 600, la 250cc, la 600 Super Sport A y B y finalizará el evento la categoría elite: la Superbike A y B. Desde el Gobierno Provincial se está impulsando en fortalecer estos eventos, ya que suma al turismo chaqueño y se ve el aumento del comercio en la provincia. Como hace dos años, las entradas son totalmente populares, el acceso general costará $ 50 y boxes $ 200.

En conferencia de prensa, se hicieron presentes el coordinador de la Unidad Regional Sudoeste, Aldo Almirón, junto al Vocal del Personal de Lotería Chaqueña, Carlos Torres, al Vicepresidente del Instituto del Deporte, Jorge González y el piloto Ramiro Gandola. El evento está respaldado por el Gobierno del Chaco y Lotería Chaqueña, que apuestan nuevamente a un gran evento deportivo en el Chaco.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.