Empresas chaqueñas impulsadas a exportar productos a Estados Unidos

Se presentó el Programa de Internacionalización de Empresas Chaqueñas a Estados Unidos, una iniciativa pensada para brindar a la producción local la posibilidad de impulsar su trabajo y optimizar su capacidad.

Image description
Image description

Se trata de una propuesta articulada por la Provincia, a través de la Secretaría de Inversiones, Asuntos Internacionales y Promoción, con la participación de la Unión Industrial del Chaco (UICH) y de la Cámara de Comercio Exterior del Chaco. El vicegobernador de la Provincia, Daniel Capitanich, aseguró que esta propuesta permitirá maximizar el potencial de la producción local.

Además del vicegobernador, participaron del lanzamiento el titular de la Secretaría de Inversiones, Asuntos Internacionales y Promoción de la Provincia, Juan Chaquires; el presidente de la Unión Industrial de Chaco, Andrés Irigoyen; y la referente de la Cámara de Comercio Exterior, Claudia Delvay.

Programa de Internacionalización de Empresas Chaqueñas

En una primera fase, el programa pretende impulsar a unas 25 empresas chaqueñas que manifestaron su interés en ampliar su capacidad.

Entre los rubros incluidos se encuentran los sectores de alimentos y bebidas; papel y cartón; maderas; muebles; maquinarias y complementos; y construcción. Esta instancia experimental buscará mercado en el Estado de La Florida.

Una oportunidad para el empresariado chaqueño

El secretario Juan Chaquires, explicó: “Buscamos que cualquier empresa chaqueña, sea cual sea el nivel económico, pueda exportar. Siempre que tenga un superávit en lo que hace a su producción no interesa si está o no radicada en Estados Unidos. Mientras haya un interés y su producto tenga ubicación en el extranjero, puede ser impulsada”.

Por su parte, el presidente de la UICH, Andrés Irigoyen precisó: “Para el empresariado chaqueño es una alternativa que los va a proveer de un esquema de expansión, de crecimiento. Es una oportunidad para aumentar lo que uno fabrica y comercializa, y encontrar un nuevo mercado”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.