Empresarios y funcionarios del sector forestoindustrial de Corrientes se reunieron por la habilitación de bitrenes

Referentes del sector maderero en conjunto con la Asociación Plan Estratégico Foresto Industrial de Corrientes (APEFIC) mantuvieron una reunión con ministros del Gobierno para expresar su postura a favor de la circulación de los bitrenes.

Image description
Image description

Reiteraron el pedido de adhesión de la Provincia al Decreto 574/2014 que habilita la circulación de los camiones con remolques articulados. Expusieron sus ventajas y beneficios. Funcionarios provinciales se comprometieron en gestionar la aprobación.

Beneficios del Bitren

Al respecto, remarcaron la importancia de que la Provincia se adhiera al Decreto 574/2014 para que este tipo de transporte pueda movilizarse en las rutas correntinas.  

Los ministros de Obras Públicas, Aníbal Godoy; y de Industria, Trabajo y Comercio, Ignacio Osella; en compañía del secretario de Agricultura y Ganadería del Ministerio de Producción, Manuel García Olano, escucharon la presentación que hicieron los empresarios madereros, donde expusieron las ventajas, el potencial y los múltiples beneficios del bitren. Desde el sector privado solicitaron agilidad en la atención del expediente Nº180-1238/16 presentado en el Ministerio de Obras Públicas para que finalmente Corrientes se adhiera a la iniciativa nacional.

En la reunión realizada en el salón auditorio del Ministerio de Obras Públicas también participó Carlos Moriconi, representante de la firma de semirremolque Vulcano, quien fue invitado por la APEFIC y aportó aspectos positivos de la puesta en funcionamiento de este transporte. Destacó que no se trata solamente de cuestiones de eficiencia y menores costos para las empresas sino también de que su funcionamiento implica mayor seguridad frente a los transportes de carga comunes.

Por su parte, los funcionarios manifestaron su apoyo y reconocieron las ventajas y oportunidades que representa para los sectores productivos la habilitación de los bitrenes. En esa línea, Godoy, Osella y García Olano se comprometieron en avanzar con las gestiones iniciadas por el Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio el año pasado con el propósito de agilizar los tiempos para su habilitación.

¿Qué es un bitren?

Se trata de un vehículo cuya configuración está conformada por una unidad tractora (camión) y dos acoplados articulados entre sí. Tiene un largo total permitido de 25,5 metros y una capacidad de carga de 50 a 55 toneladas dependiendo de la extensión y del tractor utilizado, el peso bruto total permitido es hasta 75 toneladas con dos semirremolques de 3 ejes, permitiendo mejor distribución de la carga y disminuyendo el daño a rutas y caminos.

Presentes

Participaron del encuentro Arturo Sandoval de Empresas Verdes Argentina S.A., Martin Rasines de ZENI S.A.Hernán Mikelaites de MASISA, Rodolfo Goth en representación de la Asociación Forestal Argentina (AFOA) y Francisco Torres Cayman en su carácter de gerente de APEFIC. Por la firma de bitren Vulcano estuvieron Leandro Bruna y Carlos Moriconi.  

Tu opinión enriquece este artículo:

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)