Empresarios franceses analizan futuras inversiones, atraídos por el Iberá

El ministro de Turismo de la Provincia, Cristian Piris, se reunió en la jornada de este lunes con el director de Turismo de Francia, Michel Durrieu, y con los empresarios franceses Celine y Philipe Bossanne, dueños de la firma Huttopia.

Image description

Huttopia es una empresa que diseña y opera pueblos de acampada ubicados en áreas naturales bajo 2 marcas: Huttopia y Camping Indigo. Opera en el campo del ecoturismo en Francia y Canadá.

Huttopia es una oferta de vacaciones ecológicas con parcelas de camping y alojamientos ecológicos de madera. Los campamentos de Huttopia están ubicados en sitios naturales, en el borde del lago o en el bosque.

La intención es poder concertar esta acción similar en nuestra provincia, de ahí la trascendencia de la visita a Concepción del Yaguareté Cora.

En tanto agregó que junto al senador provincial Sergio Flinta y al referente de la Fundación Yetapá, Javier Kuttel recibieron a los visitantes en un entorno natural con el propósito de que se lleven la mejor impresión de uno de los humedales más importantes de Sudamérica.

"Este contacto lo iniciamos en España en el marco de la FITUR y a partir de allí se continuaron las gestiones con el ministro de Turismo de la Nación Gustavo Santos y hoy lo tenemos acá disfrutando y reconociendo el terreno para después partir hacia la provincia de Jujuy", afirmó Piris.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.