Empresa misionera exporta cosechadora de yerba mate a Brasil

La empresa misionera Lory Máquinas dio un paso significativo en el ámbito de la mecanización agrícola al exportar su cosechadora de yerba mate a Brasil. 

La empresa Lory Máquinas, con una tradición familiar de más de medio siglo en el sector metalúrgico, ha dado un paso significativo hacia la innovación con el desarrollo de una cosechadora de yerba mate. Esta maquinaria, adaptada de la cosechadora de té, ha sido fundamental para reducir costos y mejorar la eficiencia de los productores yerbateros en Misiones.

La adopción de esta tecnología requiere que los yerbales tengan una estructura específica. 
Este método no solo facilita la cosecha, sino que también protege el suelo, evita el crecimiento de malezas y protege los troncos de las heladas y el sol. La eficacia de esta técnica quedó demostrada durante las sequías de 2019 a 2021, cuando los yerbales mecanizados no sufrieron más daños que los tradicionales.

Según informan en el sitio Misionesonline, David Lory, ingeniero de la empresa, explicó el proceso que comenzó el año pasado, cuando un empresario brasileño se interesó en el producto a través de redes sociales.

El empresario brasileño, intrigado por las capacidades de la maquinaria, visitó a Lory Máquinas en Misiones para conocer de primera mano la empresa y los yerbales locales. Posteriormente, el equipo de Lory Máquinas viajó a Brasil para evaluar la compatibilidad de la cosechadora con los cultivos del empresario.

El escenario en Brasil resultó ser el ideal, dado que las 70 hectáreas de plantaciones ya estaban adaptadas para la mecanización. El empresario brasileño había implementado un sistema de riego artificial, facilitando así la integración de la cosechadora. 

En lugar de enfocarse únicamente en el mate tradicional, el empresario brasileño busca desarrollar productos para infusiones y bebidas energizantes con miras a exportar a Europa y Estados Unidos. La colaboración entre Lory Máquinas y el empresario no solo representa un avance en la mecanización de la cosecha de yerba mate, sino que también abre nuevas oportunidades para el mercado internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)