Empresa chaqueña reconocida a nivel nacional por un proyecto de desarrollo sustentable

La empresa chaqueña de seguridad electrónica Grupo SISE obtuvo el premio Casel 2024 por su compromiso con el Desarrollo Sustentable, por su proyecto de Cámara Campo.

Image description

La Cámara Argentina de Seguridad Electrónica (Casel) distinguió en las categorías Trayectoria Empresarial, Proyección Internacional, Creatividad e Innovación, Proyecto Sustentable, Mujer Empresaria y Joven Empresario.

En el evento, que se desarrolló en paralelo con el Expo Intersec, fueron nominadas empresas nacionales e internacionales líderes en seguridad electrónica.

El Grupo SISE obtuvo el premio en la categoría Proyecto Sustentable, con un reconocimiento a Marcelo Freschi por su trabajo novedoso e innovador en el proyecto de Cámara Campo, desarrollado por la empresa.

Cámara Campo es un sistema de Cámaras 100% Autónomas de fácil instalación, que permite visualizar y controlar las tierras del propietario, ganado o equipo de trabajo desde su celular o PC, en tiempo real esté donde esté, incluso en aquellos lugares donde no existe internet ni energía eléctrica gracias a que trabaja y se retroalimenta con energía solar.

El dispositivo cuenta con definiciones en HD full, con potentes leds infrarrojos para visión y grabaciones nocturnas de gran alcance y mayor definición de claridad y nitidez, con un alcance de hasta 1500 metros durante el día y de hasta 250 metros durante la noche.

Además, es resistente a la intemperie e incluso a condiciones adversas, como lluvia, granizo, nieve o sol; posee además función de alarma, con aviso al móvil cuando haya movimientos delante de la cámara; también envía notificaciones, correos electrónicos y alertas en tiempo real.

Cámara Campo es fabricado totalmente en la provincia del chaco, por profesionales calificados y con los más altos estándares de calidad.

El Grupo SISE es una empresa argentina, con central en Resistencia, con más de 14 años de trayectoria en servicios de seguridad electrónica, comunicaciones y desarrollos en tecnología.

Su misión es la de proporcionar soluciones, servicios y productos de alta calidad en seguridad electrónica, brindando respuestas en tiempo y forma, con un servicio de postventa altamente profesional las 24 horas de los 365 días del año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

La Pampa lanza el programa “Destino Vaca Muerta” (para potenciar la inserción de pymes en el desarrollo energético neuquino)

El gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes el programa “Destino Vaca Muerta”, una política pública orientada a vincular a más de 100 pymes pampeanas con nuevas oportunidades de negocio en la provincia de Neuquén. La iniciativa busca fortalecer el perfil productivo de La Pampa e impulsar la integración regional en torno al desarrollo energético de Vaca Muerta.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos