Empresa chaqueña reconocida a nivel nacional por un proyecto de desarrollo sustentable

La empresa chaqueña de seguridad electrónica Grupo SISE obtuvo el premio Casel 2024 por su compromiso con el Desarrollo Sustentable, por su proyecto de Cámara Campo.

La Cámara Argentina de Seguridad Electrónica (Casel) distinguió en las categorías Trayectoria Empresarial, Proyección Internacional, Creatividad e Innovación, Proyecto Sustentable, Mujer Empresaria y Joven Empresario.

En el evento, que se desarrolló en paralelo con el Expo Intersec, fueron nominadas empresas nacionales e internacionales líderes en seguridad electrónica.

El Grupo SISE obtuvo el premio en la categoría Proyecto Sustentable, con un reconocimiento a Marcelo Freschi por su trabajo novedoso e innovador en el proyecto de Cámara Campo, desarrollado por la empresa.

Cámara Campo es un sistema de Cámaras 100% Autónomas de fácil instalación, que permite visualizar y controlar las tierras del propietario, ganado o equipo de trabajo desde su celular o PC, en tiempo real esté donde esté, incluso en aquellos lugares donde no existe internet ni energía eléctrica gracias a que trabaja y se retroalimenta con energía solar.

El dispositivo cuenta con definiciones en HD full, con potentes leds infrarrojos para visión y grabaciones nocturnas de gran alcance y mayor definición de claridad y nitidez, con un alcance de hasta 1500 metros durante el día y de hasta 250 metros durante la noche.

Además, es resistente a la intemperie e incluso a condiciones adversas, como lluvia, granizo, nieve o sol; posee además función de alarma, con aviso al móvil cuando haya movimientos delante de la cámara; también envía notificaciones, correos electrónicos y alertas en tiempo real.

Cámara Campo es fabricado totalmente en la provincia del chaco, por profesionales calificados y con los más altos estándares de calidad.

El Grupo SISE es una empresa argentina, con central en Resistencia, con más de 14 años de trayectoria en servicios de seguridad electrónica, comunicaciones y desarrollos en tecnología.

Su misión es la de proporcionar soluciones, servicios y productos de alta calidad en seguridad electrónica, brindando respuestas en tiempo y forma, con un servicio de postventa altamente profesional las 24 horas de los 365 días del año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)