Empresa aeronáutica incorporaría a Chaco en sus rutas aéreas

El gobernador de la provincia del Chaco, dialogó con el titular de la compañía Alas Mediterráneas por el interés de la firma en incorporar a la provincia en sus rutas aéreas. “Chaco es una de las provincia que más nos interesa” expresó Claudio Ortiz Belgoff.

Tras el encuentro, el mandatario chaqueño Domingo Peppo destacó el interés de la firma en la provincia: “Valoraron mucho la perspectiva turística que tenemos desde la gestión. La posibilidad de incorporar una nueva aerolínea responde a nuestro interés de fomentar al turismo como política estratégica para el desarrollo”.

“La empresa está interesada en generar una alianza con el Chaco y presentarse con esta propuesta en las próximas audiencias públicas que se están impulsando a nivel nacional para sumar nuevas rutas aéreas”, explicó el gobernador. En este sentido, aclaró: “La compañía ve a nuestro territorio con buenos recursos humanos y con potencialidades tanto en lo turístico como en lo económico”.

Presentes

Del encuentro que tuvo lugar este mediodía en Casa de Gobierno participaron la titular de Instituto de Turismo Mora Dicembrino; el secretario de Inversiones, Asuntos Internacionales y Promoción Juan Chaquires; y el presidente de Alas Mediterráneas Claudio Ortiz Belgoff. Durante la reunión se fijó una agenda de temas a trabajar, a fin de evaluar la posibilidad y determinar en el corto plazo la viabilidad de la propuesta.

Mora Dicembrino: “Chaco es una gran puerta de conectividad aérea con el Norte argentino y los países limítrofes”. Y añadió: "Sería una manera de potenciar el máster plan que tiene el gobierno provincial, y fomentar el empleo y la actividad económica de la región”.

La titular de Turismo destacó: “A lo largo del 2016 hemos incrementado notoriamente la actividad aeronáutica en la provincia. No sólo que han incrementado los vuelos a Buenos Aires, sino que también sumamos un nuevo hub con Córdoba. Chaco es una gran puerta de conectividad aérea con el Norte Argentino y los países limítrofes y se está empezando a valorar”.

Alas Mediterráneas

El presidente de la aerolínea, Claudio Ortiz, mencionó que Alas Mediterráneas es una empresa que hace centros de conexión en Córdoba, y de cara a lo que será la próxima audiencia pública se encuentran dialogando con diferentes provincias para analizar la posibilidad de incorporar rutas. Sobre ello, mencionó: “Chaco es una de las provincias que más nos interesa. Porque tiene de todo: selva, río, servicios, recursos humanos y capacidad para la realización de eventos”.

Además agregó: “Nos interesa mucho no sólo porque apostamos al turismo, sino porque se nota una determinación muy fuerte de la gestión para fomentar el turismo como política pública”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)