Emisión de ON Simples: una solución ágil para el crecimiento de las pymes chaqueñas

En un paso significativo para el desarrollo económico del NEA, Biamaq S.R.L., una pyme familiar de chaqueña especializada en la venta y alquiler de herramientas para la construcción, ha logrado obtener $ 300 millones mediante la emisión de Obligaciones Negociables (ON) Simples. 

Image description

Esta operación se posiciona como una alternativa financiera ágil y eficiente para las pequeñas y medianas empresas de la región, brindando a Biamaq S.R.L. los recursos necesarios para expandir sus operaciones y mejorar su infraestructura.

La emisión de las ON Simples se dividió en dos tramos, cada uno con características adaptadas a las necesidades de la empresa:

  • $ 150 millones a un plazo de 24 meses, con 6 meses de gracia y una tasa de interés Badlar + 8%.

  • $ 150 millones a un plazo de 60 meses, con 12 meses de gracia y una tasa de interés Badlar + 9%.

Estos fondos serán destinados a la construcción de un nuevo salón comercial con espacio para oficinas, lo que permitirá a Biamaq S.R.L. expandir sus operaciones y optimizar la atención a sus clientes.

Fiduciaria del Norte S.A. jugó un papel fundamental en este proceso, actuando como organizador de la emisión. Gracias a su intervención, Biamaq S.R.L. pudo acceder al mercado de capitales, lo que evidencia el compromiso de la fiduciaria con el desarrollo de herramientas financieras innovadoras que favorezcan el crecimiento de las PyMEs chaqueñas.

La emisión de las ON Simples no solo tiene un impacto positivo para Biamaq S.R.L., sino que también genera beneficios a nivel económico para la región, reduciendo el costo financiero, canalizando el ahorro nacional hacia proyectos productivos en la provincia, promoviendo la inversión y la creación de empleo y fortaleciendo el mercados de capitales local. 

Esta alternativa de financiamiento, con plazos flexibles, tasas de interés competitivas y un proceso de emisión simplificado, se posiciona como una solución eficiente para las pequeñas y medianas empresas que necesitan recursos para crecer y consolidar sus proyectos.

Con esta operación, Biamaq S.R.L. no solo avanza en su camino hacia la expansión, sino que también demuestra el potencial de las pymes del NEA para acceder a fuentes de financiamiento modernas y eficientes que impulsen su desarrollo.

Tu opinión enriquece este artículo:

John Deere presenta su visión futurista para la agricultura en Agronea 2025

John Deere regresa para sorprender una vez más al mercado agrícola con su enfoque vanguardista en tecnología de cosecha y agricultura de precisión. En un año lleno de desafíos, la empresa, a través de Cecilia Geiger, gerente de marketing, y David Sartor, concesionario oficial y sponsor de Agronea 2025 Revolución, destaca cómo la adaptabilidad y las soluciones tecnológicas son clave para enfrentar las dificultades del sector. 

Glamping, cultura y arte: Chaco se prepara para deslumbrar en 2025

Verónica Mazzaroli, presidenta del Instituto de Turismo del Chaco, destacó en la reciente Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT) en Corrientes que los dos principales pilares para posicionar a la provincia como destino emergente son el Parque Nacional El Impenetrable y la Bienal del Chaco. 

Felpa: el algodón que promete desafiar a los gigantes internacionales (reduciendo las importaciones)

En el contexto de una industria algodonera cada vez más competitiva, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha desarrollado una nueva genética de algodón que promete cambiar las reglas del juego para Argentina. Este avance, que apunta a reducir las importaciones de fibra desde países como Egipto y Perú, podría posicionar al país como un referente en la producción de algodón de alta calidad, sin necesidad de recurrir al riego intensivo que requieren otras naciones. 

Arandú: el algodón del futuro (resistente al glifosato y a la sequía)

El sector agropecuario argentino está apostando por la innovación para enfrentar la sequía extrema que afecta a cultivos como el algodón. En la reciente Expo Agro, el INTA Sáenz Peña presentó avances en genética del algodón y anticipó el lanzamiento de una nueva variedad, "Arandú", que promete mejorar la estabilidad del cultivo en condiciones adversas.