EME Club lanza la campaña "355" (para promover la salud a bajo costo)

Ana Paula Sotelo, asesora de EME Club, anunció que la organización está llevando a cabo una nueva campaña denominada "355", que busca cambiar la perspectiva sobre la salud y su relación costo-beneficio.

Image description

"Hoy en día, la gente busca maneras de organizar sus gastos, y no podemos dejar la salud fuera de la ecuación", destacó Sotelo, refiriéndose a la importancia de invertir en el bienestar. La campaña "355" propone que, por el costo de solo 355 pesos al día, las personas pueden acceder a una cobertura de salud que se adapta a diferentes necesidades, desde planes individuales hasta familiares.

Sotelo subrayó la relevancia de esta iniciativa en un contexto económico difícil, donde el costo de la vida se ha incrementado. "Por ese módico precio, no solo se obtiene la cobertura, sino también una serie de beneficios adicionales a través de EME Club, que incluye descuentos en farmacias, ópticas y otros comercios afiliados", explicó.

La asesora también enfatizó que EME Club cuenta con prestadores externos y coberturas específicas para viajeros, asegurando que los afiliados estén protegidos sin importar dónde se encuentren.

Además, invitó a los interesados a unirse a la comunidad EME Club, explicando que el proceso es sencillo y se puede realizar a través de sus redes sociales, donde hay un enlace directo para contactar a los representantes en Resistencia y Corrientes. "Una vez que te das de alta, ya pertenecés a la familia EME Club y accedés a todos los beneficios sin costo adicional", aseguró.

Por último, Ana Paula instó a la población a no subestimar la importancia de tener un servicio de emergencias disponible, recordando que un imprevisto de salud puede surgir en cualquier momento. "Hay un plan para cada necesidad y cada situación familiar", concluyó.

Para más información, M-Club puede ser contactado a través del número 4456-200 o sus redes sociales.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.