El primer retail “ecofriendly”: Libertad usará la energía (renovable) de Pampa Energía (ahorrará más de 15% en costos)

(Por Sofía Ulla) La cadena de retail se convirtió en la primera en utilizar este tipo de tecnología para cubrir, en el primer año un 50%, y en los siguientes 4, un 26%, de su energía con fuentes renovables. Utilizando este tipo de “energía limpia” con menores costos, Libertad tendría un ahorro del 15 % con respecto a lo que pagaría por energía tradicional. Más en nota completa.

Image description
Image description

El cuidado del medioambiente es un tema recurrente por estos días, y si eso hace posible un ahorro en los costos, mucho mejor. 

Libertad firmó un acuerdo con Pampa Energía para abastecerse con energías renovables (primero en un 50% y luego en un 26% por año).

“La energía renovable hoy se puede ofrecer a costos menores que la tradicional”, sostuvo Rubén Turienzo, director comercial de Pampa Energía. Además agregó que, con el acuerdo, la reducción de costos monetarios será superior al 15 %.

El parque eólico que Pampa Energía inauguró este año en Bahía Blanca será el que abastecerá a las sucursales de Libertad: ya lo viene haciendo desde mayo (en un 80% de la totalidad de los locales) y en 2020 llegaría al 100%. 

Turienzo agregó que el 12 % de la energía del parque se la lleva Libertad. El acuerdo es a 5 años y contempla la adquisición de 122.000 MWh: durante el primer año se utilizarán 40.000 MWh del total, cubriendo un 51% del total de la energía que consume Libertad.

Si bien no descartan incrementos, para los 4 años siguientes, Pampa Energía Libertad acordaron que el consumo en energía renovable sea del 26%: es decir, unos 20.500 MWh/año.

Cuidando el medioambiente

Libertad, dentro de su estrategia de responsabilidad social empresaria, publicó el quinto reporte de sustentabilidad: se orientaron a reducir el impacto ambiental de la empresa, promover el ahorro de recursos y reducir la emisión de gases de efecto invernadero.

Por ley, las empresas están obligadas a presentar balances económicos; la gestión sustentable es un agregado: “somos generadores de valor social” sostuvieron desde Libertad. Además, desde 2013 son miembros del Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria (IARSE).

Martín Sabat, director de legales y relaciones internacionales de Libertad, afirmó que “quieren generar un impacto amplio en el medioambiente y las comunidades”. Además, agregó que “quieren seguir desarrollando un negocio sustentable en todas las provincias en las que estamos presentes”. 

Cabe recordar que Libertad se encuentra presente en 8 plazas: Córdoba, Chaco, Tucumán, Santiago del Estero, Salta, Mendoza, Rosario y San Juan; con 39 hipermercados, paseos comerciales y tiendas.

¿Alguien más se suma?

Si bien el uso de energías renovables es una tendencia creciente, no todos se “animan” o deciden invertir. En este sentido, Turienzo comentó que “las energías eólicas y solares pueden ser muy buenos recursos en Argentina, son proyectos de capital intensivo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.