El primer retail “ecofriendly”: Libertad usará la energía (renovable) de Pampa Energía (ahorrará más de 15% en costos)

(Por Sofía Ulla) La cadena de retail se convirtió en la primera en utilizar este tipo de tecnología para cubrir, en el primer año un 50%, y en los siguientes 4, un 26%, de su energía con fuentes renovables. Utilizando este tipo de “energía limpia” con menores costos, Libertad tendría un ahorro del 15 % con respecto a lo que pagaría por energía tradicional. Más en nota completa.

El cuidado del medioambiente es un tema recurrente por estos días, y si eso hace posible un ahorro en los costos, mucho mejor. 

Libertad firmó un acuerdo con Pampa Energía para abastecerse con energías renovables (primero en un 50% y luego en un 26% por año).

“La energía renovable hoy se puede ofrecer a costos menores que la tradicional”, sostuvo Rubén Turienzo, director comercial de Pampa Energía. Además agregó que, con el acuerdo, la reducción de costos monetarios será superior al 15 %.

El parque eólico que Pampa Energía inauguró este año en Bahía Blanca será el que abastecerá a las sucursales de Libertad: ya lo viene haciendo desde mayo (en un 80% de la totalidad de los locales) y en 2020 llegaría al 100%. 

Turienzo agregó que el 12 % de la energía del parque se la lleva Libertad. El acuerdo es a 5 años y contempla la adquisición de 122.000 MWh: durante el primer año se utilizarán 40.000 MWh del total, cubriendo un 51% del total de la energía que consume Libertad.

Si bien no descartan incrementos, para los 4 años siguientes, Pampa Energía Libertad acordaron que el consumo en energía renovable sea del 26%: es decir, unos 20.500 MWh/año.

Cuidando el medioambiente

Libertad, dentro de su estrategia de responsabilidad social empresaria, publicó el quinto reporte de sustentabilidad: se orientaron a reducir el impacto ambiental de la empresa, promover el ahorro de recursos y reducir la emisión de gases de efecto invernadero.

Por ley, las empresas están obligadas a presentar balances económicos; la gestión sustentable es un agregado: “somos generadores de valor social” sostuvieron desde Libertad. Además, desde 2013 son miembros del Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria (IARSE).

Martín Sabat, director de legales y relaciones internacionales de Libertad, afirmó que “quieren generar un impacto amplio en el medioambiente y las comunidades”. Además, agregó que “quieren seguir desarrollando un negocio sustentable en todas las provincias en las que estamos presentes”. 

Cabe recordar que Libertad se encuentra presente en 8 plazas: Córdoba, Chaco, Tucumán, Santiago del Estero, Salta, Mendoza, Rosario y San Juan; con 39 hipermercados, paseos comerciales y tiendas.

¿Alguien más se suma?

Si bien el uso de energías renovables es una tendencia creciente, no todos se “animan” o deciden invertir. En este sentido, Turienzo comentó que “las energías eólicas y solares pueden ser muy buenos recursos en Argentina, son proyectos de capital intensivo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.