El Norte Grande reclama la inequitativa distribución entre el AMBA y el resto del país en materia de Transporte

En una reunión virtual convocada a último momento, los gobernadores del NEA y NOA que conforman el Norte Grande Argentino plantearon al ministro de Transportes de la Nación, Alexis Guerrera, su malestar por la falta de definiciones sobre el pedido de mayores subsidios para los servicios urbanos e interurbanos.

Image description

Desde hace tiempo, los mandatarios sostienen que existe una fuerte asimetría con el AMBA en la distribución de los recursos nacionales para sostener el rubro.

La charla entre Nación y las provincias se precipitó ante la posible realización de un nuevo paro de choferes de la UTA en reclamo de mejoras salariales que las empresas fuera de CABA y Buenos Aires dicen no poder afrontar, informaron a Primera Edición.

En la previa al encuentro vía Zoom con Guerrera, se pudo saber que los ánimos estaban muy caldeados en las jurisdicciones por la demora nacional en redistribuir los recursos que, incluso, creen que podrían haber evitado el paro de 48 horas de la semana pasada.


Viendo la tensión y la inminente definición de un posible nuevo paro, el ministro Guerrera fue el encargado de intentar poner paños fríos, con promesas de gestiones que los gobernadores pidieron con celeridad.

El coordinador del Norte Grande y gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, escribió en su Twitter algunos datos. Habló de “reivindicar la necesidad de corregir las asimetrías en materia de subsidios, tal cual lo manifestamos junto a los gobernadores del Norte Grande”. Se quejó porque “el AMBA se lleva el 90% de los subsidios y el resto del país el 10%”.


El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán (quien participó con el gobernador Oscar Herrera Ahuad del encuentro), explicó que “el planteo puntual es la disparidad en la distribución de los subsidios nacionales entre AMBA con el interior del país, donde AMBA recibe un poco más de $ 18.000 millones anual y el resto del interior $ 5.500 millones cuando la relación entre pasajeros transportados/ unidades entre AMBA/interior ronda 1,38 vehículos por cada uno que hay en el interior. Es decir que la distribución es muy inequitativa respecto al volumen transportado en el interior”.

Varios gobernadores plantearon la necesidad de redistribuir los recursos, en base a información más objetiva de cantidad de vehículos y pasajeros transportados que torne equilibrio, dado que Nación trabaja con una base de datos que es anterior al año 2016 y está desactualizada”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

DHL Express invierte US$ 1 millón para expandir su infraestructura logística en Argentina

DHL Express, líder mundial en envíos exprés internacionales, ha realizado una inversión de USD 1 millón para robustecer su red logística en Argentina, abriendo ocho nuevos puntos de venta en lo que va del año en Mendoza, Córdoba, Neuquén, Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires), y en puntos estratégicos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como Barrio Norte, Villa del Parque, Flores, Lomas de Zamora, además de un Punto de Venta Móvil en su nueva locación en Toscas Shopping en Canning.

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Obra pública paralizada y caída del empleo: fuerte impacto en la economía regional chaqueña

Los municipios de la provincia del Chaco atraviesan un escenario financiero delicado, producto de la fuerte caída en los ingresos por coparticipación federal, una de las principales fuentes de financiamiento de los gobiernos locales. Según un análisis reciente de la consultora Politikón Chaco, los municipios ya acumulan una pérdida de alrededor de $ 19.000 millones en lo que va del año.