El Litoral se mantuvo en el cambio: los datos oficiales definitivos de las PASO 2017

El Ministerio del Interior y la Dirección Nacional Electoral informan que estos son los datos oficiales definitivos de las PASO 2017 en todo el país. Un repaso por todas las jurisdicciones.

Image description

Corrientes

Victoria de Cambiemos.

La alianza oficialista Encuentro por Corrientes+Cambiemos (auspiciada por el gobernador Ricardo Colombi) se impuso en la provincia de Corrientes con más del 45% de los votos en la elección primaria para candidatos a diputados nacionales, con el 98,44% de las mesas escrutadas, seguido por la alianza Juntos Podemos Más que aglutina a sectores del justicialismo (más del 34%) y el massismo (más del 11%).

Chaco

Victoria del Justicialismo.

En las primarias a diputados, el Frente Chaco Merece Más (auspiciado por el gobernador Oscar Domingo Peppo) ganó el 43,66% de los votos. En segundo lugar se ubicó Cambiemos con el 37,23%.

Entre Ríos

Victoria de Cambiemos.

Atilio Benedetti, primer precandidato a diputado nacionacional de Cambiemos, obtuvo el triunfo con el 38,15% de lo votos. José Bahillo, del Frente Justicialista, quedó segundo con el 26,37%

Formosa

Victoria del kirchnerismo.

Tanto en las primarias a Senador y Diputados, el Frente para la Victoria (auspiciado por el gobernador Gildo Insfrán) obtuvo el 54,7% de los votos. Cambiemos quedó en segundo lugar con el 36,58%.

Misiones

Victoria oficialista.

El Frente Renovador de la Concordia obtuvo el 41% de los votos, seguido por Cambiemos (28,34%) y el Agrario y Social (11,56%). Los resultados fueron prácticamente idénticos para las primarias a diputado y senador.

Santa Fe

Victoria justicialista.

La alianza Frente Justicialista (que llevaba 3 listas) terminó venciendo en el total a Cambiemos con 27,87 por sobre 27,13. Tercero se ubicó el oficialismo con el Frente Progresista y Social sacando el 11,96%.

Con el 95,68% de las mesas escrutadas, se terminó el escrutinio provisorio y el 4 por ciento restante será cotejado en el escrutinio definitivo que comenzará hoy martes.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.