El Incaa dictará un taller gratuito (¿qué esperás para anotarte?)

Con el objetivo de fortalecer la industria documental en Argentina, representantes del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) brindarán un taller gratuito sobre cómo presentarse al Concurso Incubadora Documental recientemente lanzado.

El 5 de mayo el INCAA, a través de su gerencia de Producción de Contenidos lanzó la convocatoria al Concurso Incubadora de Documentales para el desarrollo de proyectos documentales, destinados productores con antecedentes.

La propuesta es organizada en conjunto con el Instituto Audiovisual de Entre Ríos, de la Secretaría de Cultura de la provincia. Se desarrollará el jueves 11 de mayo, a las 19, en la nueva sede del Instituto, Gregoria Matorras de San Martín 861, de Paraná. Los interesados deberán presentar un proyecto inédito de documental largometraje o seriado a ser desarrollado, que participará en una selección final de diez proyectos a través de varias etapas distintas de selección.

Para responder todas las inquietudes en relación a la presentación de proyectos de este concurso estará en el Instituto Audiovisual de Entre Ríos, Cecilia Diez, coordinadora de la Gerencia de Producción de Contenidos del Incaa. Acerca del objetivo del concurso, Diez explicó los aspectos principales del concurso que "contará con apoyo del Incaa durante todo el desarrollo, en la que se realizará un acompañamiento continuo de especialistas en diseño de producción, marketing y guión, como así también, la asesoría para la venta internacional y el apoyo para la participación en mercados y rondas de negocios adecuados a cada proyecto”.

Concurso Incubadora de Documentales

Constará de cuatro etapas:

1º Etapa: Preselección de 48 proyectos – Asesoramiento en producción y en tratamiento de guion – Duración: 1 mes (junio/ julio) 2º etapa: Selección de 24 proyectos- reciben un premio de $200.000 para profundizar el desarrollo en 3 meses. 3º etapa: Presentación y Pitching de los 24 proyectos en el MARDOC LAB en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2017, en donde se otorgará el Premio MARDOC LAB, que consiste en un porcentaje de financiamiento para la producción a 10 proyectos. 4º etapa: Selección de mercados internacionales y búsqueda de financiación externa. Requisitos

Acreditar dos puntos, establecido por el sistema de puntajes que presenta el Nuevo Régimen General de Fomento.El llamado a concurso finaliza el 21 de mayo a las 23.59. La inscripción al concurso deberá realizarse en Incaa en línea, aquí

Para más información

- Correo electrónico, aquí

- Facebook Instituto.Audiovisual;

- Telefónicamente al 0343 4227957.

- Instituto Audiovisual: Gregoria Matorras 861 - Paraná - Entre Ríos de lunes a viernes de 8 a 12

- Incaa/ Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales: Av. de Mayo 1244. Piso 5, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

- Int. 53-54 (+54) 11 4382 5786 Cel. (+54) 9 11 67441733

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina adjudica 515 MW renovables (y abre una nueva fase de expansión en el Mater)

La Secretaría de Energía adjudicó 515 MW de prioridad de despacho para proyectos renovables en el Mercado a Término (Mater), una señal que consolida la expansión del esquema y marca el inicio de una nueva etapa dominada por parques solares y soluciones de almacenamiento. La ronda confirmó el creciente protagonismo de la generación fotovoltaica, que concentró 485 MW del total asignado.

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

La miel chaqueña gana protagonismo internacional y atrae interés para futuros acuerdos productivos

La cadena apícola del Chaco volvió a instalarse en el radar internacional. Técnicos de Portugal y Mozambique visitaron esta semana la Cooperativa de Productores Apícolas de Margarita Belén (COPAP) como parte de un programa de cooperación articulado por el INTA, y destacaron el diferencial competitivo que la región ha logrado en materia de miel ecológica, trazabilidad y valor agregado.