El Iberá fue elegido como uno de los mejores destinos del mundo (según la revista National Geographic)

Un destino turístico icónico de la República Argentina fue elegido entre los mejores 30 lugares del mundo para viajar durante 2024 por la prestigiosa revista de viajes National Geographic. Se trata de los Esteros del Iberá, que están ubicados en la provincia de Corrientes y son unos de los humedales más grandes y diversos que existen en Latinoamérica y de los más visitados, no solo por el turista argentino, sino también por personas de todo el mundo. 

Image description

Además tiene una fauna autóctona muy importante y diversa entre los que se destacan los osos hormigueros, yaguaretés, caimanes, nutrias grandes y todo tipo de aves. En los últimos años, los Esteros del Iberá ganaron relevancia como destino turístico para el ecoturismo y la observación de la vida silvestre. 

Hay senderos para caminatas, recorridos en bote por las lagunas y actividades como el avistamiento de aves. El turismo sostenible es clave para el desarrollo y la preservación del área.

Los Esteros del Iberá fueron protagonistas en Argentina de la reintroducción de especies y ecosistemas que se habían extinguido. Un ejemplo es que volvieron a habitar la zona los mencionados osos hormigueros y el yaguareté. No debe olvidarse que estos esteros se consideran una de las maravillas naturales que existen en nuestro país.

Son, además de una belleza natural imponente en el corazón de la provincia, uno de los puntos más importantes para el turista nacional y extranjero, quien encuentra en los portales la posibilidad de estar en contacto con la naturaleza, relajarse y disfrutar de maravillosos paisajes y animales que habitan el majestuoso espejo natural de agua.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.