El futuro de la apicultura en el Chaco (retos, oportunidades y la Expo del Humedal)

Este año, la cosecha de miel en el Chaco ha tenido una notable mejora en comparación con la cosecha anterior, aunque los efectos de las altas temperaturas y la sequía de enero y febrero impactaron la floración y redujeron los rendimientos. 

Según Daniel Codutti, asesor técnico de la Cooperativa de Productores Apícolas del Chaco (COPAP), los productores deben enfocarse en preparar las colmenas para el invierno, asegurando una buena salud, alimentación y monitoreos sanitarios, como el control de la varroa.

Uno de los mayores desafíos para los apicultores del Chaco es la falta de floración en los meses previos, lo que dejó a las colmenas con reservas limitadas de alimento. Si las plantas no florecen lo suficiente con las lluvias actuales, los productores se verán obligados a suplementar con azúcar, lo que podría impactar en la población de abejas y reducir la producción en la próxima temporada. El panorama es incierto, y la situación podría empeorar si no se logran mantener reservas suficientes para el invierno.

En medio de estos desafíos, el sector apícola del Chaco se prepara para un evento clave: la “Primera Expo Apícola del Humedal”, que se celebrará el 26 de abril en Resistencia. Este evento busca visibilizar la producción de miel en los humedales del Chaco y promover el trabajo conjunto entre cooperativas, productores y organismos técnicos. Uno de los atractivos será un concurso de mieles, junto con charlas técnicas sobre sanidad y nutrición de las colmenas. Además, se abordará un problema creciente: el fraude alimentario de mieles sintéticas que afecta tanto a los consumidores como a los productores locales.

El fraude de la miel es un tema preocupante a nivel global. Codutti (en entrevista con Agroperfiles)  alerta sobre la proliferación de miel artificial, comercializada como miel genuina, lo que perjudica a los apicultores al bajar los precios del mercado. En este contexto, la Expo Apícola también será un espacio para discutir cómo combatir esta problemática. Codutti destacó que, además de la producción de miel, es esencial recordar el papel crucial de las abejas en la polinización de los cultivos. Por ello, subrayó la importancia de educar a las nuevas generaciones sobre el consumo de miel natural y la protección de las abejas como una actividad sostenible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)