Destacados actores de la industria de la moda participarán de ChacoTex 2017

Los días 8 y 9 de noviembre del 2017 en el Centro de Convenciones Gala, de la ciudad de Resistencia, se desarrollará una nueva edición de ChacoTex, el espacio dedicado a los actores de la industria de la moda.

Image description

El Ministerio de Industria, Comercio y Servicios de la Provincia del Chaco invita a participar en el evento de moda ChacoTex 2017. La entidad se propone potenciar y fortalecer el sector de la moda regional, generando un espacio que propicie las relaciones de intercambio entre diseñadores, productores, empresas de la industria y comunicadores, ofreciendo seminarios, salones de exposición y desfiles de moda que permitirán compartir conocimientos, creaciones y proyectos.

En esta nueva edición, los asistentes podrán asistir en forma gratuita a conferencias a cargo de destacados especialistas.

Seminarios

Reconocidos profesionales del rubro, formarán parte de seminarios varios a dictarse durante la jornada. Reconocidas figuras como: Kika Tarelli, Ricky Sarkany, Claudio Cosano, el profesor Gustavo Lento, la socióloga y especialista en moda Marou Rivero, la modelo Ingrid Grudke, el licenciado Maximiliano Iriart, la diseñadora Belén Amigo, el licenciado Laureano Mon y la diseñadora Julieta Puhl del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), entre otros referentes del sector.

Exposición

Presentarán un área de exposición con proveedores locales y nacionales  de tecnología, materias primas, insumos, logística, software, y oferta académica, entre otras soluciones, productos y servicios para el sector de la moda. Así también habrá un salón de exposición dedicado exclusivamente a la oferta de diseñadores locales e invitados.

Desfiles

Cada noche, como cierre, se desarrollan desfiles de moda, con la presencia de Ingrid Grudke, y la participación reconocidos diseñadores como Claudio Cosano, Gonzalo Villamax y Belén Amigo, entre otros. También estarán presentando sus colecciones más de quince marcas de diseño de autores chaqueños, correntinos, y formoseños e instituciones educativas como Universidad de la Cuenca del Plata y Universidad Popular con producciones de sus alumnos de las carreras de Diseño de Indumentaria y Textil.

Inscripciones e Información

Para más información sobre el evento, se puede ingresar a  www.chacotex.com.ar o escribir aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.