De la maquinaria a los resultados (la tecnología de telemetría de Nordemaq que no te podés perder en Agronea 2025)

Del 4 al 6 de julio, en Charata, durante la 22ª edición de Agronea, Nordemaq, concesionario oficial de New Holland para el norte argentino, demostrará cómo la telemetría está revolucionando la forma en que los productores agrícolas gestionan su maquinaria. Esta tecnología, que permite un monitoreo constante de los equipos, no solo optimiza la eficiencia operativa, sino que también mejora la rentabilidad al ofrecer información en tiempo real sobre el rendimiento de cada herramienta.

Image description

Hoy en día, una gran parte de los productos de New Holland, como las cosechadoras y tractores, ya vienen equipados con telemetría de fábrica, y algunos incluso ofrecen hasta tres años de telemetría bonificada. Esto proporciona a los productores y contratistas acceso a datos detallados sobre el rendimiento de sus equipos, lo que les permite tomar decisiones informadas y optimizar cada operación agrícola.

La clave del éxito de esta tecnología no es solo la recolección de datos, sino su interpretación y acción sobre ellos. En la casa central de Nordemaq en Sáenz Peña, un equipo de operaciones monitorea continuamente el parque de maquinaria de los clientes, anticipándose a posibles fallas y coordinando mantenimientos preventivos. Esto contribuye a minimizar errores y mejorar la vida útil de los equipos, garantizando mayor productividad y menores costos operativos.

En Agronea, Nordemaq presentará su línea completa de maquinaria New Holland, incluyendo cosechadoras Clase 6 y Clase 7, el pulverizador SP 3000 con telemetría integrada, y la línea de tractores T8, con el modelo T8 440 como estrella destacada. Este tractor, que no se había presentado en ediciones anteriores, es uno de los equipos más solicitados por los productores debido a su alta eficiencia y tecnología avanzada.

Como parte de su participación en Agronea, Nordemaq y New Holland repetirán su exitoso espacio en la Drive Experience, una actividad interactiva donde los productores podrán probar la maquinaria de primera mano. Tras el éxito de la edición anterior, que recibió comentarios muy positivos, este año se ampliará la oferta con más equipos disponibles para los asistentes. Villanueva adelantó que, además de la línea T7, se incorporarán otros modelos innovadores para que los productores experimenten la tecnología de punta de New Holland.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.