De la maquinaria a los resultados (la tecnología de telemetría de Nordemaq que no te podés perder en Agronea 2025)

Del 4 al 6 de julio, en Charata, durante la 22ª edición de Agronea, Nordemaq, concesionario oficial de New Holland para el norte argentino, demostrará cómo la telemetría está revolucionando la forma en que los productores agrícolas gestionan su maquinaria. Esta tecnología, que permite un monitoreo constante de los equipos, no solo optimiza la eficiencia operativa, sino que también mejora la rentabilidad al ofrecer información en tiempo real sobre el rendimiento de cada herramienta.

Hoy en día, una gran parte de los productos de New Holland, como las cosechadoras y tractores, ya vienen equipados con telemetría de fábrica, y algunos incluso ofrecen hasta tres años de telemetría bonificada. Esto proporciona a los productores y contratistas acceso a datos detallados sobre el rendimiento de sus equipos, lo que les permite tomar decisiones informadas y optimizar cada operación agrícola.

La clave del éxito de esta tecnología no es solo la recolección de datos, sino su interpretación y acción sobre ellos. En la casa central de Nordemaq en Sáenz Peña, un equipo de operaciones monitorea continuamente el parque de maquinaria de los clientes, anticipándose a posibles fallas y coordinando mantenimientos preventivos. Esto contribuye a minimizar errores y mejorar la vida útil de los equipos, garantizando mayor productividad y menores costos operativos.

En Agronea, Nordemaq presentará su línea completa de maquinaria New Holland, incluyendo cosechadoras Clase 6 y Clase 7, el pulverizador SP 3000 con telemetría integrada, y la línea de tractores T8, con el modelo T8 440 como estrella destacada. Este tractor, que no se había presentado en ediciones anteriores, es uno de los equipos más solicitados por los productores debido a su alta eficiencia y tecnología avanzada.

Como parte de su participación en Agronea, Nordemaq y New Holland repetirán su exitoso espacio en la Drive Experience, una actividad interactiva donde los productores podrán probar la maquinaria de primera mano. Tras el éxito de la edición anterior, que recibió comentarios muy positivos, este año se ampliará la oferta con más equipos disponibles para los asistentes. Villanueva adelantó que, además de la línea T7, se incorporarán otros modelos innovadores para que los productores experimenten la tecnología de punta de New Holland.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)