De Corrientes al Nasdaq: la startup que revoluciona la comunicación y liderazgo femenino

El 5 de marzo, Calificadas, una startup fundada en Corrientes, alcanzó un hito histórico al aparecer en la icónica pantalla del Nasdaq en Times Square, Nueva York, destacando su innovación en la inteligencia artificial aplicada a la comunicación.

Image description

Fundada por Caro Díaz y Costi Gómez (madre e hija) la empresa ha logrado en menos de dos años posicionarse como un referente en el ecosistema de startups con impacto social, con un modelo de negocio B2B consolidado.

Su historia comenzó en 2023, cuando lanzaron un Producto Mínimo Viable (MVP) enfocado en transformar la comunicación de las mujeres en el ámbito laboral. Hoy, Calificadas ha conquistado clientes corporativos y una proyección global.

En su camino al éxito, la startup fue seleccionada por el Nasdaq Center para ser parte del programa Milestone Makers, destinado a startups con alto potencial de impacto social.

En menos de tres meses, 80 empresas adoptaron la solución de Calificadas, validando su modelo B2B y demostrando la efectividad de su tecnología de inteligencia artificial en la mejora de la comunicación corporativa.

Entre los logros más destacados de la empresa se encuentran la obtención del TecPrize del Tecnológico de Monterrey, que la reconoce como una de las tres soluciones más innovadoras de EdTech en América Latina.

Calificadas ha recibido el respaldo de gigantes como Google for Startups, Microsoft for Startups y AWS, que han acelerado su crecimiento mediante programas de mentoría y recursos estratégicos.

La startup fue recientemente seleccionada en el Startup Accelerator de LBAN en Stanford, lo que le permitirá acceder a capital, mentoría de alto nivel y una red global de emprendedores.

A pesar de su origen fuera de los principales hubs tecnológicos de Argentina, Calificadas ha trabajado desde el principio con una visión global, buscando solucionar la brecha de comunicación y liderazgo que enfrentan las mujeres en el ámbito laboral.

Con un modelo validado, la empresa está preparada para expandirse rápidamente a México y Norteamérica, con la intención de consolidarse como líder global en su sector. El éxito logrado hasta ahora es solo el primer capítulo de una historia ambiciosa y en expansión.

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Negocios con aroma! Exportación, turismo y sabor: el té vuelve a escena

La provincia de Misiones, líder indiscutida en la producción de té en Argentina, organiza una nueva edición de Expo Té Argentina, un evento estratégico que combina industria, turismo, innovación y gastronomía con una visión de desarrollo sustentable. El encuentro se realizará los días 17 y 18 de mayo en el Parque del Conocimiento en Posadas y contará con la participación de productores, marcas emergentes, profesionales del sector y organismos públicos.

Iguazú Falls Deathmatch: jugá entre tucanes, yerba mate y enemigos legendarios

La empresa tecnológica misionera FanIOT presentó Iguazú Falls Deathmatch, un nuevo mapa para Fortnite inspirado en las Cataratas del Iguazú y desarrollado completamente por jóvenes talentos locales. Con una propuesta que mezcla naturaleza, cultura y acción gamer, el mapa fue creado en seis meses por un equipo de cinco desarrolladores que se propusieron superar una versión extranjera del mismo escenario.

¡Cerebros del interior! Estudiantes argentinos compiten en la meca de la tecnología

Doce argentinos, en su mayoría del interior del país, viajarán a China tras destacarse en la final regional del certamen tecnológico Huawei ICT Competition 2024-2025. Los representantes de Resistencia (Chaco) y Rafaela (Santa Fe) se lucieron entre estudiantes de toda América Latina y el Caribe, logrando dos primeros puestos y un tercer lugar en categorías clave como Computación, Innovación y Nube.

Turismo de reuniones con acento chaqueño: se presentó la Escuela de Negocios de AOCA

Este miércoles, Chaco dio un paso clave para meterse de lleno en el mapa del turismo de reuniones: se presentó oficialmente la Escuela de Negocios de AOCA en la sede de Fechaco, con el impulso del Chaco Bureau y el apoyo del gobierno provincial y municipal. El objetivo es claro: profesionalizar el sector de eventos, congresos y convenciones desde una mirada federal y con mucho foco en el talento local.

El Litoral se conecta buscando expandir fronteras comerciales

Durante la tercera edición de la Ronda de Negocios del Litoral, realizada en el Centro de Convenciones Gala, se consolidó el posicionamiento del evento como un espacio estratégico para conectar la oferta chaqueña con mercados regionales e internacionales, especialmente de Paraguay y Brasil. Con más de 200 empresas participantes y 90 mesas activas los sectores alimenticio y de servicios lideraron las transacciones, marcando una tendencia clara hacia la diversificación comercial.