¿Cuáles son los 10 destinos más hospitalarios de Argentina? (La capital chaqueña dentro del ranking)

Cordialidad, amabilidad y experiencias recibidas en las estadías de la comunidad viajera global fueron las características que posicionan a Lago Puelo (Chubut), Tandil (provincia de Buenos Aires) y Trevelin (también en Chubut) como los destinos más hospitalarios de Argentina en el top 3.

Image description

A nivel país, Argentina ocupó el lugar N°12 dentro de los más hospitalarios del mundo mientras que a nivel regional en Latinoamérica se ubicó en la segunda posición luego de Brasil. El ranking de países lo encabezaron Italia, España y Francia en las primeras tres posiciones.

La información surge de los premios Traveller Review Awards que Booking.com realiza anualmente. En ellos, la comunidad viajera global reconoce la cordialidad, amabilidad y experiencias recibidas en sus estadías o al momento de alquilar un auto o un taxi en un aeropuerto. 

Con 3 destinos entre los diez primeros (Lago Puelo, Trevelin y Esquel) la provincia de Chubut es la que más se destaca en esta edición de los premios. La siguen la provincia de Córdoba con dos (Nono y Los Reartes) y la de Mendoza también con dos (Chacras de Coria y Maipú).

“Los huéspedes a través de sus comentarios, opiniones y evaluaciones reconocen a los hospedajes por su trato hospitalario. Y ese esfuerzo de las propiedades por brindar un servicio de excelencia es el que premia los Traveller Review Awards”, explicó Jimena Gutiérrez, gerente general de Booking.com para Argentina, Uruguay y Paraguay. “Por eso nos pone muy contentos tener más propiedades premiadas (+de 6100) que en 2023”, finalizó Jimena.

A continuación, el listado de los destinos argentinos más hospitalarios:

  • Lago Puelo (Chubut)

  • Tandil (provincia de Buenos Aires)

  • Trevelin (Chubut)

  • Nono (Córdoba)

  • Los Reartes (Córdoba)

  • Villa La Angostura (Neuquén)

  • Chacras de Coria (Mendoza)

  • Resistencia (Chaco)

  • Maipú (Mendoza)

  • Esquel (Chubut)

En un mismo sentido, en Argentina, fueron reconocidas en los Travel Review Awards 26.914 propiedades (20.780 en 2023), dentro de las cuáles se destacan 3 categorías principales: departamentos con 11628, casas con 2671 y hoteles con 1731 propiedades premiadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.