Crece el transporte ferroviario de cargas en el Noreste del país

A partir de la recuperación del tramo norte del ferrocarril Urquiza, se cargaron en septiembre casi 9.000 toneladas con destino y origen en Misiones, lo que representó el 25% de las toneladas transportadas en la línea durante el mes.

Image description

En este sentido, los números respaldan que la vuelta del tren hasta su cabecera en la localidad misionera de Garupá, luego de dos años de inactividad, fue fundamental para la reactivación ferroviaria de toda la traza mesopotámica.

Cabe subrayar que Daniel Vispo, presidente de TAC, al igual que los trabajadores de la línea y los clientes coincidieron en que “el regreso del tren nacional de cargas fue una decisión estratégica para lograr un crecimiento productivo en la región”.


Al respecto, se detalla que durante septiembre se transportaron alrededor de 3.500 toneladas de pasta de celulosa desde Misiones hacia la localidad de Zárate en la provincia de Buenos Aires, mientras que las formaciones regresaron con 5.200 toneladas de cemento. 

Con el horizonte puesto en seguir ampliando la capacidad operativa se están realizando las pruebas para recuperar el flujo comercial de fibro panel de densidad media (MDF por sus siglas en inglés), que se había discontinuado con el cierre de este tramo en julio de 2018. 

En lo que refiere a los productos que habitualmente se transportan en esta línea, como el rollizo de madera, creció el volumen despachado que va desde Santo Tomé y Tapebicuá en Corrientes con destino a los puertos entrerrianos de Ibicuy para la exportación. Asimismo, y en consonancia con la reactivación de la obra pública, se registró un aumento en la demanda de las cargas de piedras, que llega a Irazusta en Entre Ríos y a la localidad bonaerense de Zárate desde Curuzú Cuatiá en la provincia de Corrientes. 


A su vez, para acompañar estos crecimientos se están realizado obras de mejoramiento de vía en las provincias de Corrientes y Entre Ríos; y se comenzaron los relevamientos para evaluar la posibilidad de articular las cargas del San Martín y el Urquiza que permitan unir la producción del noreste argentino con la zona centro y oeste de nuestro país.

“Volvimos a Misiones porque entendemos que era una decisión estratégica, no por nostalgia ferroviaria” afirmó Vispo y agregó que: “los números y las proyecciones en crecimiento como el interés de potenciales clientes en nuestra logística muestran que es un pilar importante para dinamizar la región”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.