Corrientes sumará un vuelo directo a Córdoba y otro a Buenos Aires en 2018

En el marco del proceso de ampliación de la oferta aérea en todo el país, el aeropuerto de la ciudad de Corrientes sigue sumando servicios de aerolíneas “low cost” que entrarán en vigencia el año que viene.

Image description
Foto: Edgardo Gimenez Mazó.

La capital litoraleña contará a partir del año que viene con un nuevo vuelo a la provincia de Córdoba. Desde el área de Aeronáutica de la provincia adelantaron que este viaje estará disponible en 2018, aunque aún no hay confirmaciones sobre la fecha exacta en que comenzará a operar.

El servicio que unirá el aeropuerto local Piragine Niveyro será brindado por la empresa FlyBondi, una aerolínea low cost (de bajo costo) que conectará también Corrientes con Buenos Aires a partir de enero de 2018.

Por otra parte, se aguarda por la habilitación de otra firma que también tiene intenciones de utilizar la ruta que une la provincia con la capital del país, ofreciendo vuelos a precios accesibles, aunque con confort reducido.

Internacional

Luego de varios años y algunas obras de infraestructura, el aeropuerto local volverá a contar con un viaje internacional a partir del próximo 23 de noviembre, cuando un avión de la empresa Amazonas haga el vuelo inaugural entre Corrientes y Asunción, capital de Paraguay.

Los viajes comenzarán a hacerse a partir del 30 de noviembre, con una frecuencia de tres veces por semana: martes, jueves y domingos, seguramente por la siesta.

El titular de Aeronáutica, Raúl Aquino, adelantó también que “el viaje a Asunción será de 40 minutos y el avión tendrá capacidad para 50 pasajeros”. Esperan que esta nueva oferta aérea cuente con una buena demanda desde el inicio, teniendo en cuenta la importante cantidad de personas que se trasladan periódicamente de una ciudad a otras por cuestiones recreativas, comerciales y empresariales.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.