Cooperativa yerbatera misionera lanza producción de té verde (complementando su línea de yerba mate)

La Cooperativa Yerbatera de Dos de Mayo se prepara para lanzar al mercado su nuevo producto, el té verde, que apunta a aprovechar la creciente demanda que está experimentando en todo el mundo ese producto. 

Su presidente Héctor Dingler explicó que la cooperativa comenzó produciendo yerba mate, pero viendo la necesidad que tenía la región de tener un secadero de té, decidieron ponerse como objetivo también producir este producto. En 2011, lograron instalar dos líneas de secado de té y comenzaron a vender té en rama a empresas tealeras que luego lo tipificaban y exportaban.


Actualmente, la cooperativa trabaja únicamente con té negro, pero acaban de incorporar una cuarta línea de secado que se va a poder alternar para hacer té negro o verde. Dingler, habló con la radio Cadena Express y explicó que la idea es ir acompañando al mercado que está pidiendo té verde y también seguramente con un precio diferencial.

La cooperativa cuenta con dos secaderos de yerba mate de alta producción y están construyendo un tercer secadero, también de alta producción con toda la tecnología nueva que hoy existe para secaderos de yerba. También tienen el secadero de té, cuatro líneas de secado con tipificado con todo lo necesario para exportar el té. Se exporta al 95% de lo que se produce y el 5% restante queda para el mercado interno.

Además, hace tres años que comenzaron a envasar su producto, parte de lo que se produce también se vende con la marca propia, Indumar. La cooperativa cuenta con un vivero forestal modelo que produce plantines de yerba, de nativas y muchas especies frutales con semillas certificadas de variedades mejoradas.

Dingler recordó que cuando comenzaron con la cooperativa fue a través de un grupo de cambio rural, y que él tenía apenas 22 años cuando integró ese grupo con asistencia de técnicos del INTA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Chaco busca posicionarse en el mapa de la innovación: digitalización y atracción de inversiones en Smart City Barcelona

La presencia del Chaco en la feria Smart City Expo World Congress de Barcelona no es un gesto protocolar, sino una señal de estrategia económica. En un escenario global donde la digitalización, la infraestructura inteligente y la sostenibilidad marcan la agenda del desarrollo, la provincia intenta consolidar su perfil como destino emergente para la inversión tecnológica y productiva.