Cooperativa yerbatera misionera lanza producción de té verde (complementando su línea de yerba mate)

La Cooperativa Yerbatera de Dos de Mayo se prepara para lanzar al mercado su nuevo producto, el té verde, que apunta a aprovechar la creciente demanda que está experimentando en todo el mundo ese producto. 

Su presidente Héctor Dingler explicó que la cooperativa comenzó produciendo yerba mate, pero viendo la necesidad que tenía la región de tener un secadero de té, decidieron ponerse como objetivo también producir este producto. En 2011, lograron instalar dos líneas de secado de té y comenzaron a vender té en rama a empresas tealeras que luego lo tipificaban y exportaban.


Actualmente, la cooperativa trabaja únicamente con té negro, pero acaban de incorporar una cuarta línea de secado que se va a poder alternar para hacer té negro o verde. Dingler, habló con la radio Cadena Express y explicó que la idea es ir acompañando al mercado que está pidiendo té verde y también seguramente con un precio diferencial.

La cooperativa cuenta con dos secaderos de yerba mate de alta producción y están construyendo un tercer secadero, también de alta producción con toda la tecnología nueva que hoy existe para secaderos de yerba. También tienen el secadero de té, cuatro líneas de secado con tipificado con todo lo necesario para exportar el té. Se exporta al 95% de lo que se produce y el 5% restante queda para el mercado interno.

Además, hace tres años que comenzaron a envasar su producto, parte de lo que se produce también se vende con la marca propia, Indumar. La cooperativa cuenta con un vivero forestal modelo que produce plantines de yerba, de nativas y muchas especies frutales con semillas certificadas de variedades mejoradas.

Dingler recordó que cuando comenzaron con la cooperativa fue a través de un grupo de cambio rural, y que él tenía apenas 22 años cuando integró ese grupo con asistencia de técnicos del INTA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Arauco avanza hacia la economía circular con “Residuos Cero 2030” y fortalece su posición en el mercado forestal

Arauco, el principal empleador privado y exportador de Misiones, consolida su liderazgo en la industria forestal con un plan estratégico orientado a la economía circular. La compañía procesa diariamente cinco mil toneladas de madera en su planta de Puerto Esperanza, generando pasta celulosa y papel destinados a mercados nacionales e internacionales, y empleando entre 600 y 800 trabajadores en operaciones altamente automatizadas y trazables.

Argentina adjudica 515 MW renovables (y abre una nueva fase de expansión en el Mater)

La Secretaría de Energía adjudicó 515 MW de prioridad de despacho para proyectos renovables en el Mercado a Término (Mater), una señal que consolida la expansión del esquema y marca el inicio de una nueva etapa dominada por parques solares y soluciones de almacenamiento. La ronda confirmó el creciente protagonismo de la generación fotovoltaica, que concentró 485 MW del total asignado.

Helipagos profundiza su crecimiento y mejora la eficiencia transaccional (un modelo de pagos multicanal de alta escalabilidad)

Helipagos continúa afianzando su posicionamiento dentro del mercado de pagos digitales con un modelo basado en infraestructura escalable, diversificación de medios de cobro y optimización de indicadores financieros en clientes públicos y privados. La compañía, que opera como Plataforma de Pagos (PCP) autorizada por el Banco Central desde 2021, reportó mejoras significativas en los niveles de adopción digital y en la performance de recaudación de los organismos que integran sus soluciones.

La miel chaqueña gana protagonismo internacional y atrae interés para futuros acuerdos productivos

La cadena apícola del Chaco volvió a instalarse en el radar internacional. Técnicos de Portugal y Mozambique visitaron esta semana la Cooperativa de Productores Apícolas de Margarita Belén (COPAP) como parte de un programa de cooperación articulado por el INTA, y destacaron el diferencial competitivo que la región ha logrado en materia de miel ecológica, trazabilidad y valor agregado.