Continúan las obras de conexión vial: inició la repavimentación de la ruta nacional 16 (entre Chaco y Santiago del Estero)

Con un financiamiento aproximado de $500 millones por parte del ministerio de transporte de la nación, esta obra de infraestructura propone la repavimentación y ensanchamiento de calzada de los 38 km que vinculan las regiones de NEA y NOA.

Image description

La ruta nacional 16 une las localidades de Taco Pozo (Chaco) y Monte Quemado (Santiago del Estero), cruzando transversalmente Chaco y conectando Resistencia con distintas localidades del interior. Además, vincula las regiones del NEA y NOA en uno de los corredores viales más importantes para llegar a Salta, Jujuy, Bolivia y Chile. 

Por esto, el ministerio de transporte invertirá  $500 millones en una serie de obras para reacondicionar su estado; así esperan  reducir los costos logísticos y mejorar las condiciones de seguridad en esa vía terrestre.

Las obras que ya se encuentran en ejecución, iniciaron con tareas de despeje y limpieza a la altura de Taco Pozo según informaron desde esa misma comuna. Además, se indicó que continuarán con trabajos de bacheo y ensanchamiento de banquinas. Por último, cabe destacar que aunque estas obras no significan una interrupción total del tránsito en la zona, si se ha traducido en demoras. 

(Agencia Télam)

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.