Continúan las obras de conexión vial: inició la repavimentación de la ruta nacional 16 (entre Chaco y Santiago del Estero)

Con un financiamiento aproximado de $500 millones por parte del ministerio de transporte de la nación, esta obra de infraestructura propone la repavimentación y ensanchamiento de calzada de los 38 km que vinculan las regiones de NEA y NOA.

Image description

La ruta nacional 16 une las localidades de Taco Pozo (Chaco) y Monte Quemado (Santiago del Estero), cruzando transversalmente Chaco y conectando Resistencia con distintas localidades del interior. Además, vincula las regiones del NEA y NOA en uno de los corredores viales más importantes para llegar a Salta, Jujuy, Bolivia y Chile. 

Por esto, el ministerio de transporte invertirá  $500 millones en una serie de obras para reacondicionar su estado; así esperan  reducir los costos logísticos y mejorar las condiciones de seguridad en esa vía terrestre.

Las obras que ya se encuentran en ejecución, iniciaron con tareas de despeje y limpieza a la altura de Taco Pozo según informaron desde esa misma comuna. Además, se indicó que continuarán con trabajos de bacheo y ensanchamiento de banquinas. Por último, cabe destacar que aunque estas obras no significan una interrupción total del tránsito en la zona, si se ha traducido en demoras. 

(Agencia Télam)

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)