Conciliación obligatoria en el conflicto de Proagro S.A.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la provincia de Santa Fé dictó la conciliación obligatoria en el marco del conflicto suscitado en el laboratorio Proagro S.A., luego de que la empresa anunciara el despido de un trabajador. La medida fue dispuesta por la cartera laboral durante la audiencia realizada este martes, en la sede de la Regional Rosario del Ministerio de Trabajo de la provincia.

La medida es por 15 días y restablece el diálogo entre las partes, exigiendo a la empresa reintegrar al trabajador despedido y a la entidad sindical a detener las medidas de fuerza.

Durante la primera audiencia, realizada este lunes, las partes no lograron un entendimiento por lo que se pasó a cuarto intermedio, instándose a las partes a continuar con las conversaciones.

En ese marco, la conciliación obligatoria dictada este martes, fue acordada por la empresa y la entidad sindical y tiene un plazo de 15 días hábiles, hasta el 7 de agosto. La medida retrotrae la situación laboral entre el personal y la empresa a la situación previa a que se produjera el conflicto. En tal sentido las partes acuerdan que en dicho lapso, la empresa debe reincorporar al trabajador y la entidad gremial no puede adoptar nuevas medidas de acción directa que puedan obstruir el normal desarrollo de la actividad de la empresa.

No acatamiento de la conciliación

Además, durante la audiencia, las autoridades laborales advirtieron a las partes sobre las consecuencias del no acatamiento de la conciliación obligatoria. Dicho incumplimiento implica que el infractor, ya sea empresa o sindicato, debe abonar una gravosa multa calculada sobre la base del total de los trabajadores involucrados en el conflicto.

Para continuar con las negociaciones, las autoridades laborales citaron a las partes a una próxima audiencia para el 27 de julio a las 11 horas.

Proagro S.A

Proagro S.A. es una compañía dedicada a la agroindustria, orientada principalmente a la exportación, pertenece a la Corporación Cervesur.

Su amplia experiencia en el cultivo, empaque y exportación de productos frescos le permite garantizar la calidad de sus productos en todas sus etapas de producción.

Los principales productos de exportación que trabaja son: Espárrago verde fresco, Uvas de mesa (principalmente Red Globe), Pecanas Orgánicas, Arándanos, Granadas

Presentes

La audiencia estuvo a cargo del director de Relaciones Laborales, Mario Gaggioli. En representación del directorio de la empresa, participó Sofia Tirelli, en tanto por el sindicato estuvo presente el secretario gremial de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina – ATSA Rosario, Marcelo Liparelli.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

Producción regenerativa chaqueña: diversificación y sustentabilidad en el campo

En Selvas del Río de Oro, cerca de General San Martín, Chaco, un establecimiento familiar lidera un modelo de producción agropecuaria que combina ganadería, huevos y pollos pastoriles con un enfoque sustentable. La apuesta por diversificar actividades permite integrar eficiencia económica con el cuidado del suelo y de los recursos naturales, buscando sistemas más resilientes frente a las variaciones climáticas.

 

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.