Con una inversión de más de $ 36 millones, se inauguró el Casino Platinum en el interior de Chaco

El acto de inauguración del Casino Platinum fue la semana pasada en Juan José Castelli, el interior de Chaco. La obra construida por la empresa Casinos Chaco S.A. requirió una inversión de más de 36 millones de pesos.

Image description

El intendente de Castelli, Alberto Nievas, consideró que la obra es muy importante porque tiene que ver con el futuro de Castelli. Destacó también que la construcción del casino permitió dar trabajo a muchos castellenses, lo que genera crecimiento a la ciudad, para llegar “a esa ciudad que todos soñamos”. Una obra que demandó 36.660.530 pesos y generó 450 puestos de trabajo.

El vocal de Lotería Chaqueña, Ediberto Núñez, recordó que Lotería Chaqueña es el ente regulador del juego de la provincia por lo que trabaja en conjunto con la empresa Casinos Chaco para que todo sea bajo las normas. “Con el dinero que ingresa a la salas de juego se pueden ver en obras en cada pueblo”, destacó y agradeció a la empresa que sigue apostando a  invertir en la provincia.

Por su parte, el Vicepresidente de Casinos del Chaco, Ernesto Giovani, detalló que desde que comenzaron a invertir ya se volcaron más de 1200 millones de pesos y en la provincia, se generaron 1200 puestos de trabajos -750 en el Shopping Sarmiento y 450 en el casino Platinum-. “Nuestras inversiones son reales, se muestran con hechos no con palabras”, expresó.

Comentó que ya se están construyendo dos nuevos hoteles importantes, uno Charata y otro en Villa Ángela que serán habilitados en los próximos 18 meses. “Después seguiremos analizando cómo continuar con las inversiones”, anticipó.

El gobernador de la provincia del chaco, Domingo Peppo, resaltó que uno de los ejes del gobierno es promover el turismo como actividad económica y para ello difundir al Chaco como ‘Secreto de Argentina’ y El Impenetrable como su emblema. “Pero para lograrlo tenemos que contar con obras complementarias para poder dar una oferta completa y para eso estamos preparando a la provincia”, resaltó y aseguró que los casinos son parte de ello; además que son obras que jerarquizan los ciudades, convirtiéndose en lugares de esparcimiento y para compartir.

Casino Platinum

El edificio del Casino Platinum se emplaza sobre la avenida San Martín de Juan José Castelli -acceso de la ciudad-, en un predio de 1.600 metros cuadrados en esquina. Contará con una Sala de Juegos de 333,30 metros cuadrados, snack bar con escenario sobre elevado y luces escénicas para brindar a la población los más diversos espectáculos, 95 slots y 16  puestos de ruleta electrónica, con todos los espacios complementarios necesarios para su correcto disfrute y  546 metros de estacionamientos privado.

Para la ejecución del proyecto se utilizaron materiales y mano de obra de la zona, empleando para la obra a más de 50 personas en distintas etapas de obra y más de 30 indirectamente (Proveedores)

Una vez en funcionamiento empleará en forma directa a 22 personas, todas ellas chaqueñas; contará con permanente programas de capacitación y carrera en la Organización, llegando de esta manera a un total de 345 capitas, que ya conforman las plantas de Casinos del Chaco SA (explotación de juegos) y Hoser SA E (explotación gastronómica), empresas estas que conforman el Grupo Económico.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.