¿Cómo realizar actividad física a diario nos permite generar más y mejores ideas?

Mauro Legal, licenciado en nutrición, y Pablo Salvi, personal trainer, hacen un resumen sobre los pro de la actividad física y el impacto positivo que tienen sobre el comportamieto y rendimiento diario.

Image description

"Los beneficios de la actividad física van más allá de los objetivos estéticos que, habitualmente, esperamos obtener. La realización periódica constituye en sí misma un pilar fundamental para un buen estado de salud y, por lo tanto, influye de manera positiva sobre el estado anímico y emocional de las personas. En consecuencia, el ejercicio físico tendrá beneficios sobre nuestro rendimiento intelectual y nuestro desempeño laboral y/o académico.

No podemos hablar de mente sin hablar de cuerpo y viceversa, puesto que existe una estrecha relación (y retroalimentación) entre la salud orgánica y la salud mental. Cuerpo y mente funcionan al unísono. No se debe descuidar el cuerpo si nuestro objetivo es que nuestra cabeza funcione adecuadamente.

La cotidianeidad, la vida laboral, la familia, problemas económicos, etc., son situaciones que atentan contra la salud mental. No es necesario que haya un gran disparador para que nuestro sistema nervioso se vea alterado. La suma de los pequeños problemas diarios puede ser suficiente para iniciar un proceso psicológico que afectará a nuestro cerebro. Hoy en día es común el padecimiento de estrés, depresión y ansiedad producto del estilo de vida que llevamos, el cual se aleja de aquel para el que fuimos diseñados. Todos estos trastornos se correlacionan con la disminución de la eficiencia y productividad laboral, aumento del ausentismo y sentimientos de infelicidad.

El sedentarismo, el tabaquismo, el alcohol y la mala alimentación son factores que se retroalimentan para ejercer un efecto nocivo sobre nuestras funciones mentales.

Particularmente el ejercicio físico permite tratar y contrarrestar algunas de estas afecciones, y de ahí la importancia de su práctica regular para mejorar nuestro rendimiento intelectual. Las actividades físicas vigorosas han demostrado ser útiles para mejorar el rendimiento académico, la autoconfianza, la estabilidad emocional, la memoria, los estados de ánimo, la satisfacción sexual, la eficiencia en el trabajo, etc. Ejemplo de este tipo de actividades son el ciclismo, la natación, correr y el entrenamiento de la fuerza (pesas).

El ejercicio físico produce un aumento del flujo sanguíneo y oxigenación cerebral con la consiguiente liberación de sustancias con acción sobre el sistema nervioso (endorfinas, serotonina y epinefrina), que actúan “aumentando” el nivel de euforia y disminuyendo la tensión. La realización cotidiana de ejercicio es, entonces, un excelente aliado para mejorar el rendimiento intelectual y con ello incrementar nuestra capacidad para generar ideas y mejorar nuestra habilidad de solución de problemas.

A su vez, la actividad física realizada con regularidad cumple un papel preventivo del deterioro de la salud mental; esto es importante si tenemos en consideración cada vez más gente se ve obligada a llevar adelante empresas y/o negocios hasta edades más avanzadas. Ejercitarte hoy te permitirá ser productivo el día de mañana.

Un último aspecto importante para tener en cuenta es que aquellas personas que no están habituadas a la realización de actividad física deberán empezar con programas de entrenamiento poco exigentes y que busquen, principalmente, distraerse de los problemas de la vida cotidiana y disfrutar del ejercicio.

Una vez mejore la aptitud física se podrá ir incrementando la intensidad y duración del entrenamiento pero siempre teniendo como prioridad la satisfacción y la diversión, ya que realizar actividades muy competitivas o demandantes puede, a su vez, generar estrés y tensiones que retroalimentarían los problemas que intentamos resolver."

Tu opinión enriquece este artículo:

Maersk apuesta por el norte argentino (y redefine la logística regional)

La confirmación del interés de Maersk (la mayor naviera del mundo) en operar en el puerto misionero representa un giro estratégico para el tramo superior de la Hidrovía Paraná-Paraguay. La incorporación de esta gigante global promete ampliar frecuencias hacia destinos clave como China y Estados Unidos, reduciendo al mismo tiempo los costos logísticos para sectores exportadores como la forestoindustria, el té y la yerba mate.

Chaco se suma al circuito del turismo motor con el Gran Premio Argentino Histórico

Por primera vez, la provincia del Chaco será parte del recorrido del Gran Premio Argentino Histórico, una de las competencias automovilísticas más emblemáticas del país. En su 22º edición, la carrera de regularidad traerá a Resistencia más de 160 vehículos clásicos que participaron entre 1935 y 1985 en categorías como Turismo Carretera y Turismo Nacional. El evento tendrá lugar entre el 12 y el 20 de septiembre y generará un fuerte atractivo para el público amante de los autos antiguos y el turismo de experiencias.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

TotalEnergies confirmó la venta de sus activos petroleros en Vaca Muerta

La empresa francesa TotalEnergies confirmó oficialmente la decisión de desprenderse de sus activos de petróleo no convencional en Vaca Muerta, Neuquén. La noticia fue anunciada por el CEO de la compañía, Patrick Pouyanne, durante una conferencia con inversores y analistas en la que también detalló una serie de desinversiones en otras regiones del mundo. Las ofertas ya fueron recibidas y aprobadas por el directorio.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.