Coca Cola vs Pepsi: ¿cuál invertirá en Entre Ríos?

Firmas líderes a nivel mundial como Coca-Cola y Pepsi, demostraron su interés en el citrus entrerriano. Así también, cabe destacar el notable deseo de inversión por parte empresarios europeos en la Argentina y en su proceso político.

Image description

El gobernador de la provincia, Gustavo Bordet, participó de numerosas reuniones con empresarios de firmas líderes en todo el mundo. Alimentos, infraestructura, puertos, energía y medicamentos entrerrianos, fueron los principales rubros para el interés de CEOs y dirigentes.

El mandatario realizó un balance de la misión a Rusia, Davos y Francia. Subrayó el diálogo con empresarios y líderes mundiales y el trabajo con distintos niveles de gobierno en el país. "Obviamente, pertenecemos a partidos políticos diferentes -dijo en relación a los integrantes de la misión- pensamos y tenemos visiones de la economía y de la política distintas. Pero esto no obstaculiza que nos pongamos de acuerdo en los temas que son trascendentes para lograr objetivos que son comunes y concretos. Por eso hay también un interés manifiesto por parte de las empresas de acudir a las reuniones y de ver las condiciones de inversión en nuestro país", remarcó.

¿Coca o Pepsi?

Aparte de la reunión con el gerente mundial de Coca-Cola que "manifestó la posibilidad de seguir comprando citrus en nuestra zona para la fabricación de jugos y también para exportar desde Argentina hacia otras líneas de Coca-Cola", Bordet destacó el encuentro con representantes de Pepsi, con el objetivo de que "puedan comprar a nuestros productores. Esto es una buena noticia porque sostiene la actividad que tiene una competitividad muy ajustada, como lo es la citricultura", graficó.

Rusia podría comprar insulina

En esa línea, también valoró el interés de empresarios rusos por la compra de medicamentos entrerrianos, "concretamente insulina, que nos plantearon en la reunión", y el pedido de otro sector empresarial interesado en "el desarrollo de energías limpias. Si queremos desarrollar nuestra economía, si queremos generar más posibilidades de trabajo, hay que salir al mundo", recordó.

Mejor índice de transparencia

En cuanto a las prioridades en las que viene trabajando la provincia, Bordet resaltó el "trabajo en infraestructura" y en "los números de nuestra provincia para ir alcanzando el equilibrio fiscal y financiero que necesitamos".

"Hicimos un esfuerzo muy importante el año pasado donde pudimos reducir el 29 por ciento el déficit respecto de 2016; y por otro lado también Cippec, que es un instituto privado, nos ha colocado al tope entre las tres provincias que tienen mejor índice de transparencia, con lo cual quiere decir que estamos trabajando con mucha responsabilidad y rindiendo cuentas", finalizó Bordet.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.